El tercer sector lamenta que no haya todavía reforma de la Renta Mínima de Inserción

|
El tercer sector lamenta que no haya todavía reforma de la Renta Mínima de Inserción

 

El tercer sector lamenta que no haya todavía reforma de la Renta Mínima de Inserción

La Taula d'Entitats del Tercer Sector Social ha lamentado este jueves que todavía no haya reforma de la renta mínima de inserción (RMI), para la que todavía "no hay fecha", ha explicado su presidenta, Àngels Guiteras.

En declaraciones a los medios tras la cumbre de dos horas con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y la vicepresidenta, Neus Munté, ha remarcado que esta reforma es una de las medidas planteadas por la Taula del Tercer Sector que han quedado pendientes.

Munté ha explicado que la reforma de la RMI está "subsumida" a los trabajos de la iniciativa legislativa popular (ILP), que está en fase de trámite en el Parlament sobre la renta garantizada de ciudadanía, pero ha recordado que se ha incrementado su presupuesto en los últimos dos años.

El tercer sector ha asegurado que en las dos cumbres anteriores plantearon 24 propuestas, de las que seis se han alcanzado plenamente, ocho parcialmente y diez han quedado pendientes -casi un 50%-, entre ellas la reforma de la RMI y la creación de una prestación que asegure unos ingresos mínimos a las cerca de 34.000 familias catalanas con hijos a cargo que no tienen ningún ingreso.

Guiteras han afirmado que están satisfechos con ese más de 50% que se ha logrado, pero insatisfechos con las que no, por lo que pedido poner un mayor énfasis en la inversión social, la educación y capacitación y una redistribución fiscal más justa.

Neus Munté ha admitido que las entidades les han puesto "deberes" como la reforma de la RMI, el empleo juvenil y de los discapacitados y una intensificación en las acciones contra la pobreza.

Guiteras ha pedido al Govern que el plan aprobado contra la pobreza se convierta en un "pacto", a lo que el Govern se ha comprometido a retomar los contactos con los grupos parlamentarios.

La presidenta de la Taula ha afirmado que el plan aprobado la semana pasada es "insuficiente", y que es necesario un pacto que incluya a todos los agentes y avance de una forma clara con acciones estratégicas.

DEPENDENCIA

La consellera también ha hecho mención a la ley catalana de dependencia, y ha explicado que espera tener antes de acabar la legislatura un documento para debatir con el sector y no generar falsas expectativas como con la estatal: "Una ley que no fuera acompañada de los recursos sería una gran frustración".

Ha asegurado que los trabajos para tener una ley catalana de dependencia no se han detenido y la Generalitat está analizando los "diversos escenarios".

Por último, Guiteras ha celebrado el "gesto" de que la consellera de Bienestar Social y Familia haya sido nombrada vicepresidenta, aunque ha admitido que difícilmente se verán cambios con las elecciones tan cerca.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA