La variante Delta Plus, más contagiosa que la Delta, se expande por Reino Unido

Reino Unido ha notificado la aparición de una nueva cepa del Covid, que es en realidad una variante de la propia variante Delta, que según los estudios preliminares es entre un 10 y un 15% más contagiosa que su antecesora.

|
Archivo - Prueba de RT-PCR para la infección por SARS-CoV-2.

 


Archivo - Prueba de RT-PCR para la infección por SARS-CoV-2.

@EP


Este martes anunciábamos desde Catalunyapress que Reino Unido ha notificado la aparición de una nueva cepa del Covid, que es en realidad una variante de la propia variante Delta y que según los estudios preliminares es entre un 10 y un 15% más contagiosa que su antecesora. Esta, a su vez, es más del doble de contagiosa que la cepa de Wuhan.


Esta nueva cepa se llama AY.4.2 o variante Delta Plus y es la causante del 10% de las infecciones del Reino Unido, aunque no está creciendo a la misma velocidad que Delta. De momento, dado que se está empezando a estudiar, no está considerada ni variante de riesgo ni tampoco de interés, por eso no ha recibido como nombre una letra del alfabeto griego.


En Reino Unido están habiendo cifras que no se daban desde antes del verano. Pero estas no están incrementando por la nueva cepa, o no solamente por su aparición, sino que están influyendo también otros factores. La vacunación allí se ha frenado en seco y solamente el 66% de la población cuenta con la pauta completa. Además, desde julio la mascarilla no es obligatoria en espacios cerrados.


Así pues, la nueva variante Delta Plus no sería el único factor que haya influido en que el número de contagios vaya al alza en Reino Unido. Pese a ello, tiene dos mutaciones en la proteína S que ha alertado a los científicos. 


Ahora están investigando cómo afectan realmente al comportamiento del virus, pues no están seguros de que sea ni mucho más contagiosa ni más mortal. Sin embargo, la variante Delta Plus sí se está traduciendo en un aumento de hospitalizaciones. Por eso, desde Reino Unido se encuentran preocupados: el servicio de salud está "muy tensionado", según el director ejecutivo de NHS Confed, Matthew Taylor, y si siguen aumentado los ingresos no podrán "brindar el servicio que las personas necesitan".


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA