Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

La Abogacía del Estado pide al Tribunal de la UE que no devuelva la inmunidad a Puigdemont

Redacción Catalunyapress | martes, 19 de octubre de 2021, 20:33
  • 0

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont llega al Tribunal de Apelación de Sassari (Italia) para declarar

@EP


La Abogacía del Estado ha presentado en tiempo sus alegaciones ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) para interesar que no se le devuelva la inmunidad al expresidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont. El plazo para presentar esas alegaciones finalizaba el viernes pasado, y según fuentes conocedoras del caso, se han presentado y siguen la línea de anteriores escritos.


Los servicios jurídicos del Estado reaccionan así después de que la defensa de Puigdemont remitiera el pasado 1 de octubre -antes de comparecer ante el tribunal italiano- una nueva demanda de medidas cautelares al TGUE para recuperar su inmunidad como eurodiputado. En la práctica, esto frenaría el proceso abierto en la Justicia italiana para decidir sobre su entrega a España tras su reciente detención en Cerdeña (Italia).


Cabe recordar que en su primer auto sobre la suspensión de la inmunidad de Puigdemont del pasado julio, el Tribunal con sede en Luxemburgo avaló la decisión del Parlamento Europeo de suspender la inmunidad porque consideró que no había riesgo de detención, pero dejó la puerta abierta a examinar nuevas medidas provisionales si el reclamado por la Justicia española fuera arrestado por autoridades de un Estado miembro.


Uno de los abogados del político catalán, Gonzalo Boye, explicó en redes el día en que pedían esas medidas, que solicitaban cautelares, que no cautelarísimas, porque consideraban que ha quedado comprobado que "no existe voluntad" en el juez instructor de la causa del 'procés' en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, de "garantizar los derechos" de Puigdemont como eurodiputado.


Esta decisión fue adoptada porque cuando se trata de medidas cautelarísimas, el Tribunal de la UE puede decidir de manera provisional sobre el asunto sin esperar a escuchar a las partes afectadas -como hizo la primera vez devolviendo temporalmente la inmunidad plena a Puigdemont-, mientras que si se trata de medidas cautelares los plazos son más largos porque el auto no llega hasta escuchar a todas las partes.


RIESGO DE DETENCIÓN


Por eso, Boye aclaraba en su comunicado que esta petición no afectaba a la vista señalada ante el Tribunal de Apelación de Sassari (Cerdeña) porque antes de que la Justicia europea se pronuncie, debía darse traslado de la demanda tanto a España como al Parlamento Europeo.


La primera decisión del TGUE que rechazaba actuar en contra de la decisión de la Eurocámara de suspender la inmunidad, se adoptó porque España indicó que no existía riesgo de detención, algo que quedó desmentido por la detención del expresidente catalán en Cerdeña y la comunicación remitida posteriormente por Llarena al tribunal sardo para subrayar que la euroorden seguía viva.


ARCHIVADO EN:
Puigdemont
Detención
Inmunidad
Tribunal UE
Abogacía del estado
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Las tres comunidades autónomas con peor sistema sanitario, según la FADSP Las tres comunidades autónomas con peor sistema sanitario, según la FADSP
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Un hombre muere por una agresión con arma blanca en L'Hospitalet Un hombre muere por una agresión con arma blanca en L'Hospitalet
El temporal acaba con la arena de la playas de Barcelona El temporal acaba con la arena de la playas de Barcelona
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Maragall, recién elegido candidato de ERC en Barcelona: "Es hora...
  • Rusia avisa a EE.UU. de que el envío de sistemas multicohete a...
  • Los ciudadanos de L'Hospitalet ya no tendrán que desplazarse al...
  • El PSOE llama Podemos a "consolidar" al Gobierno central de coalición
  • Trump apuesta por las armas para que haya seguridad en los colegios
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón