Estas son las 3 propuestas de Más País para legalizar el cannabis en España

Más País, en cambio, ha obtenido el apoyo con matices de Unidas Podemos, ERC, Cs, EH Bildu y la CUP. De hecho, aparte de la proposición de ley de Más País también hay dos más con planteamientos similares de la formación lila y los republicans.El texto Más País legaliza el consumo y cultivo de cannabis para mayores de 18 años, permite el autocultivo con la limitación de un máximo de 12 plantas y plantea crear un impuesto especial al cannabis sobre el precio final de venta de un máximo del 35% cuando no sea para uso medicinal, terapéutico o de investigació.Errejón ha defendido en el debate de la iniciativa este martes por la tarde que con la prohibición del cannabis, "no desaparece", sino que se "regala el control a las mafias".

|
20210924154310

 

Plantación exterior de marihuana en Garrigàs (Girona).

@EP


El Congreso tumbará la propuesta de Más País de legalizar el cannabis para la oposición del PSOE. El voto en contra de los socialistas, sumado al de PP y Vox, no permitirá la tramitación de la iniciativa del partido liderado por Íñigo Errejón. Más País, en cambio, ha obtenido el apoyo con matices de Unidas Podemos, ERC, Cs, EH Bildu y la CUP. De hecho, aparte de la proposición de ley de Más País también hay dos más con planteamientos similares de la formación lila y los republicanos.


El texto de Más País legaliza el consumo y cultivo de cannabis para mayores de 18 años, permite el autocultivo con la limitación de un máximo de 12 plantas y plantea crear un impuesto especial al cannabis sobre el precio final de venta de un máximo del 35% cuando no sea para uso medicinal, terapéutico o de investigación.


Errejón ha defendido en el debate de la iniciativa este martes por la tarde que con la prohibición del cannabis, "no desaparece", sino que se "regala el control a las mafias". El diputado ha argumentado que hay que regularlo para "hacer aflorar la economía forma los beneficios de las mafias y el mercado negro".


El PSOE EN CONTRA


"Su ley está mal hecha, tiene muchas inconcreciones", ha asegurado el diputado del PSOE Daniel Viondi, que ha afirmado que hay que abordar la cuestión "con rigor y seriedad". Viondi ha rechazado la propuesta de Más País de legalizar la marihuana y ha dicho que el debate se debe tener en la subcomisión del Congreso que abordará el uso medicinal y terapéutico del cannabis.


SOPORTES CON MATICES


La diputada de ERC, Marta Rosique, ha apoyado la iniciativa porque "comparte objetivo" con la que ha presentado el grupo republicano. Sin embargo, Rosique ha puntualizado que ERC no está de acuerdo con algunos aspectos centralizadores del texto de los de Errejón. La diputada se ha mostrado dispuesta a negociar con Más País para llegar a acuerdos en esta materia.


Desde Unidas Podemos, la diputada Lucía Muñoz ha explicado su voto a favor porque coincide con Más País en "lo fundamental", pero ha asegurado que la propuesta de la formación lila es "más extensa e integradora".


Cs también ha apoyado regular el uso del cannabis y ha criticado a los partidos que votan en contra. "Entre la libertad y la prohibición, queremos la libertad", ha dicho el diputado Guillermo Díaz. Sin embargo, Díaz ha criticado falta de rigor en la iniciativa y que se haya presentado "movidos por una carrera ridícula" con Unidas Podemos y ERC.


El PNV también ha criticado que haya tres iniciativas diferentes. "Esta batalla no se gana haciendo una carrera", ha comentado la diputada Josune Gorospe, que ha avisado de que con "un poco más de tiempo" y consensuando con el resto de grupos, habría tenido un documento base mejor para discutir el tema.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA