La primatóloga Jane Goodall, XXVII Premio Internacional Cataluña
La primatóloga británica Jane Goodall (Londres, 1934) ha sido distinguida por unanimidad con el XXVII Premi Internacional Catalunya por su contribución científica y su promoción de la "solidaridad entre los seres vivos".
Lo ha anunciado este lunes el presidente de la Generalitat, Artur Mas, en rueda de prensa junto al presidente delegado del galardón, Xavier Rubert de Ventós.
El Premi Internacional Catalunya reconoce a personas que hayan destacado por su contribución al desarrollo de la cultura, la ciencia y la economía, así como por su alto compromiso ético y humanístico, una distinción a la que optaban 152 candidaturas.
De Ventós ha destacado que la labor de Goodall ha permitido "una mejor comprensión de la naturaleza, la cultura y el comportamiento humano", y ha ensalzado su lucha por la sostenibilidad y la paz.
Goodall, que también es embajadora de la ONU y premio Príncipe de Asturias de Investigación, inició su investigación pionera sobre los chimpancés hace 55 años en Tanzania, y durante este tiempo ha contribuido a "cambiar radicalmente la manera de ver a estos animales".
La metodología de trabajo de Goodall se basa en concebir a los chimpancés como individuos con mente, emociones y personalidad propias, "algo que ha revolucionado los paradigmas científicos", ha añadido De Ventós.
Sus décadas de investigación han proporcionado hallazgos únicos sobre la etiología de los chimpancés --como la fabricación de instrumentos, la alimentación, la estructura social y sus áreas de distribución--, y han contribuido a impulsar centenares de investigaciones.
La primatóloga ha impulsado más de 17.000 grupos de trabajo activos en 130 países: en España, la sede del Instituto Jane Goodall se encuentra en Barcelona, donde precisamente la semana que viene se celebrará la Cumbre Global de miembros de la institución.
Mas ha destacado que este galardón contribuye a "situar, todavía más, Catalunya en el mundo", y ha agradecido que Goodall eligiera Catalunya para establecer una sede, que fue inaugurada en 2007 y ha llevado a cabo multitud de proyectos a favor del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
ENTREGA EL 27 DE JULIO
La ceremonia de entrega del galardón se celebrará el 27 de julio a las 19.00 horas en el Palau de la Generalitat, en un acto presidido por Mas y al que también asistirá Goodall, que este lunes ya ha expresado su agradecimiento a través de una carta.
"Me alegra reafirmar de este modo el vinculo con Catalunya, comunidad con un gran patrimonio natural y cultural", ha destacado la experta, que también ha destacado que desde Barcelona han surgido los miembros que lideran el programa de investigación y conservación de chimpancés salvajes y de sus hábitats en Senegal, así como la mayoría de voluntarios de la institución que lidera.
Escribe tu comentario