Pescanova, Gallo y Danone están engañando a los consumidores con falsas bajadas de precio

Durante la realización del estudio de precios de supermercados de este año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado que un 7% de los alimentos envasados de marca, seleccionados para la elaboración de su cesta de la compra, han reducido notablemente su peso enmascarando en algún caso subidas de precio de hasta un 16%.

|
SUBIDAS PRECIO2

 

Durante la realización del estudio de precios de supermercados de este año, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado que un 7% de los alimentos envasados de marca, seleccionados para la elaboración de su cesta de la compra, han reducido notablemente su peso enmascarando en algún caso subidas de precio de hasta un 16%.


SUBIDAS PRECIO2

Gráfico de la OCU @EP


Por ejemplo, podría parecer que el precio medio del paquete de lomos de merluza de Pescanova ha bajado un 7,1% respecto a 2020. Pero si se tiene en cuenta la reducción de peso, que ha sido del 10%, en realidad ha subido un 3,2%.


Otros ejemplos más de esas presuntas bajadas de precio:


- El bote de Cola-Cao (pierde 40 gramos).


- La margarina Tulipán (50 gramos menos).


- Los yogures Activia (5 gramos menos).


- Los spaghetti y macarrones de Gallo, que aparentan haber subido solo el 3,7% y 4,1% respectivamente, cuando en realidad, si tenemos en cuenta su nuevo contenido, han pegado un subidón del 15,2 y 15,7% respectivamente.


Esta reducción del peso de algunos envases podría estar empezando a afectar al cálculo del IPC. En el caso la cesta de la compra de OCU, la evolución media del precio de los productos de marca envasados estaría registrando ya una subida adicional del 0,7% (del 1,1% al 1,8%).


OCU teme que las constantes y significativas subidas del coste de la energía impulsen a los fabricantes a reducir el peso de sus productos envasados con el fin de mantener los precios de venta. Por este motivo la organización anima a los consumidores a estar atentos sobre posibles cambios en el peso o el formato e informen de ello a través del correo electrónico nocuela@ocu.org, idealmente adjuntando dos fotografías del producto: antes y después de la modificación. 


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA