Catalunya estudia ampliar el certificado Covid a restaurantes, gimnasios y cultura

La mascarilla podría dejar de ser obligatoria en los patios de las escuelas, pero no en las aulas

|
EuropaPress 3990481 persona muestra codigo qr entrar local ocio nocturno misma noche entra

 

La presidenta del Comité Científico Asesor de la Conselleria de Salud de la Generalitat en materia de Covid, Magda Campins, ha explicado que están estudiando la posibilidad de ampliar el uso del certificado Covid a restaurantes, gimnasios y espectáculos culturales "si empiezan a subir los casos" positivos de coronavirus.


EuropaPress 3990481 persona muestra codigo qr entrar local ocio nocturno misma noche entra

Una persona enseña el certificado Covid-19 para entrar a una discoteca @ep


En una entrevista del 3/24 este domingo, Campins ha indicado que en estos espacios --como también en el ocio nocturno, donde ya se requiere el certificado de vacunación-- hay "más transmisibilidad".


Ha afirmado que esta decisión se tomará teniendo en cuenta la evolución de la situación epidemiológica durante las próximas semanas, y que es "el próximo paso" que se plantea aplicar para reducir los casos.


"No prevemos, en estos momentos y con las coberturas vacunales que tenemos, restricciones más importantes" --como el cierre de locales y límites horarios--, ha asegurado, y ha añadido que esta sería la medida que causaría un menor impacto económico.


MASCARILLAS EN LAS ESCUELAS


Sobre el uso de las mascarillas en las escuelas, ha dicho que pronto podrían dejar de ser obligatorias en los patios, pero no en las aulas: "En los espacios interiores de las escuelas no estamos en estos momentos como para quitarla".


Y, en cuanto a la tercera dosis, ha indicado que se aplicará a aquellas personas inmunodeprimidas y mayores de 70 años; las segundas empezarán a recibirla a partir del lunes.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA