El Parlament aprueba una propuesta para dignificar a las personas transexuales

El Parlamento ha aprobado una propuesta de resolución presentada por ERC en la que insta al Gobierno a incorporar "mecanismos de reparación histórica para las personas transexuales" cuando se desarrolle "la ley catalana de protección de los derechos de las personas trans"

|
20211023122023

 

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés (d) y el consejero de Economía y Hacienda, Jaume Giró (i), en una imagen de archivo en el pleno del Parlamento.

@EP


El Parlament ha aprobado una propuesta de resolución presentada por ERC en la que insta al Govern a incorporar "mecanismos de reparación histórica para las personas transexuales" cuando se desarrolle "la ley catalana de protección de los derechos de las personas trans".


La resolución ha sido aprobada por amplia mayoría en la comisión de igualdad y feminismos del Parlament y en el texto se reconoce que hay "mujeres trans que sufrieron represión y marginación, tanto social como laboral, que las dejó sin recursos".


Se reconoce también "el sufrimiento causado a las personas trans por la violencia sistémica y la vulneración de derechos" y pone por escrito una disculpa a la comunidad trans "como signo de reparación histórica e institucional".


La propuesta de resolución de ERC tenía como finalidad recoger una reivindicación histórica de la Federación Plataforma Trans con el objetivo de compensar y reconocer este colectivo.

2 Comentarios

1

Para cuando vais a derrogar la lista de espera para intervenciones quirúrgicas trans sabéis el daño que hace desde ansiedad a depresión por no saber cuándo nos toca ?

escrito por Laura Folleco pulido 12/nov/21    21:22
2

Muchas gracias ERC Y PARLAMENT , pero la sanidad debe de eliminar la imposición de las listas de espera para cirugías ya que se estigmatiza y maltrata en salud mental a quienes esperamos más de cuatro años.

escrito por Laurafpactriz 29/oct/21    01:05

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA