CaixaForum Barcelona explora una mirada colectiva y ecológica del arte


La exposición La próxima mutación, comisariada por Xavier Acarín Wieland, es la primera propuesta expositiva de la temporada 2021-2022 de la actual convocatoria de comisariado para jóvenes profesionales del Programa de Apoyo a la Creación Artística de la Fundación ”la Caixa” en CaixaForum Barcelona. 

|
Fundació

 


Fundaciu00f3

@Fundació La Caixa


La exposición La próxima mutación, comisariada por Xavier Acarín Wieland, es la primera propuesta expositiva de la temporada 2021-2022 de la actual convocatoria de comisariado para jóvenes profesionales del Programa de Apoyo a la Creación Artística de la Fundación ”la Caixa” en CaixaForum Barcelona.


La muestra presenta el Trabajo de diversas generaciones de artistas que, a partir del objeto, ahondan en una perspectiva colectiva y ecológica para pensar cómo podemos vivir de otra forma. A partir de la metáfora del proceso de mutación de los virus, de los que se habla tanto en tiempo de pandemia, la exposición reflexiona sobre cómo la transformación profunda del mundo actual definirá nuestra capacidad de adaptación, y propugna valores como la interacción, el mutualismo y la pluralidad.


Reúne 19 obras, desde finales de los años 60 hasta la actualidad, entre esculturas, fotografías, instalaciones, obras sobre papel y audiovisuales, de 16 artistas, entre los que figuran Moisès Villèlia, Dora García, Nacho Criado, Francesc Torres, Gego, Antoni Llena, Joan Jonas, Àngels Ribé o Félix González-Torres


Por primera vez en un contexto expositivo, el visitante se podrá llevar una plantilla de cubo del artista Francesc Torres, que hizo a finales de los años 60, con la intención de ser reproducidos de forma ilimitada.


Inaugurada el pasado 21 de octubre, se podrà visitar hasta el próximo 13 de febrero de 2022.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA