La CUP cree que el artículo del Parlament "no se debe tocar"

La portavoz de la CUP en el Parlament, Eulàlia Reguant, ha sostenido este martes que los letrados de la Cámara han ido "mucho más allá de lo que les corresponde" con el informe sobre una modificación del reglamento de la Cámara que plantea la posibilidad de eliminar el artículo que implica suspender a un diputado en caso de que se le abra juicio oral por asuntos vinculados a la corrupción.
|
Los diputados de la CUP en el Parlament Eulàlia Reguant y Dani Cornellà en rueda de prensa en la Cámara catalana.

 

Los diputados de la CUP en el Parlament Eulàlia Reguant y Dani Cornellà en rueda de prensa en la Cámara catalana.

@EP


La portavoz de la CUP en el Parlament, Eulàlia Reguant, ha sostenido este martes que los letrados de la Cámara han ido "mucho más allá de lo que les corresponde" con el informe sobre una modificación del reglamento de la Cámara que plantea la posibilidad de eliminar el artículo que implica suspender a un diputado en caso de que se le abra juicio oral por asuntos vinculados a la corrupción.


"El informe de los letrados va más allá de cuestiones técnicas, como han querido contar", por lo que considera que esta reforma debe abordarse desde una ponencia conjunta en la que los grupos parlamentarios puedan posicionarse y abordar aquellos asunto que no sean meramente técnicos, ha dicho en rueda de prensa junto al diputado Dani Cornellà.


Reguant ha destacado que la CUP defiende mantener íntegro el artículo 25, incluyendo el punto 25.4, que establece la suspensión de un diputado de sus funciones en el caso de que se le abra juicio oral por una causa vinculada a la corrupción: "Debe quedar en el reglamento tal y como está redactado en la actualidad".


Preguntada por si vincula la propuesta de reforma con la causa del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) por presuntas irregularidades de la presidenta del Parlament, Laura Borràs, cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), Reguant ha descartado "especular" sobre este asunto.


Ha defendido que el artículo 25.4 es una herramienta "que no se debe tocar" para que el Parlament combata la corrupción y ha insistido en que la posibilidad de eliminar este artículo se debe abordar en una ponencia y no a través de un informe de los letrados y de la Mesa, que ha tratado el asunto este mismo martes y lo ha dejado en manos de los grupos parlamentarios.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA