Así es Amazcat, la nueva competencia catalana de Amazon

Catalunya dispone desde este martes de una plataforma de venta online propia, Amazcat, que tiene por objetivo poner en contacto a compradores con productores, comerciantes y otras empresas de servicios locales y de proximidad.

|
Sensettol 13

 

Sin tu00edtol

@Amazcat


Catalunya dispone desde este martes de una plataforma de venta online propia, Amazcat, que tiene por objetivo poner en contacto a compradores con productores, comerciantes y otras empresas de servicios locales y de proximidad.


Amazcat quiere convertirse en una "alternativa" a las grandes plataformas internacionales, facilitando el acceso de los consumidores a productos de todas las categorías de empresas de Catalunya.


La plataforma, que arranca hoy su operativa después de un año y medio de trabajos y pruebas, permite a cualquier persona que tenga un negocio en Catalunya digitalizarlo, creando su propia tienda online.


Todos los productos que se vendan, aseguran los impulsores del proyecto, deben pasar unos filtros de validación que garanticen a los usuarios un buen servicio.


Por ahora son unos 500 los comerciantes, productores y empresarios que se han unido a este 'marketplace', que prevé seguir creciendo con nuevos vendedores de distintos sectores.

4 Comentarios

1

Una gran idea. Us exigirà productes de qualitat, km/zero i rapidesa, que és el neguit d'ara. Jo us compraré productes. Endavant i sort!!!

escrito por Josep 15/ene/22    18:10
2

Catalans emprenedors!! així m'agrada. Si senyor, compteu amb la família sencera. Anims!!

escrito por Alfons 27/dic/21    15:15
3

Empresa de fundadors lazis. Ni aigua. Fiqueu-vos les eines de país pel cul

escrito por Joan 27/oct/21    17:17
4

Eso es muy bueno para todos gracias

escrito por Ana 26/oct/21    21:30

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA