El Govern de Matas adjudicó contratos públicos al empresario que financió la sede del PP de Palma
El empresario que según el exconcejal de Urbanismo, Javier Rodrigo de Santos, y el extesorero nacional del PP, Luis Bárcenas, colaboró en la financiación de la sede del partido en Palma, habría recibido contratos de obra pública desde el Govern y el Ayuntamiento de Palma por un importe total de 69,82 millones de euros entre 2003 y 2007.
Según detalló Miquel Àngel Mas, diputado de Més, la primera de estas adjudicaciones se produjo en diciembre de 2003 y fue la del aparcamiento de Santa Pagesa, que el Ayuntamiento palmesano dio a Bruesa por 12,8 millones de euros. Un año después, Bruesa se hacía con el encargo de soterramiento de las vías del tren por 29.036.279 euros, formando una UTE con otra sociedad. Estas obras estaban promovidas por Cort y la conselleria de Obras Públicas, al igual que el desdoblamiento de la variante de Son Ferriol-Camí de sa Siquía, adjudicado a la empresa de Pinal en enero de 2005 por 19,98 millones de euros. Al frente de la conselleria de Obras Públicas se encontraba la actual portavoz del grupo parlamentario popular, Mabel Cabrer. El 22 de febrero de 2007 se aprobaba la adjudicación de la sede de la conselleria de Sanidad por 8 millones de euros a una UTE de la que formaba parte Bruesa.
Las revelaciones de Javier Rodrigo de Santos ante el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach coinciden con las de Bárcenas al señalar a Pinal como uno de los presuntos financiadores de la sede de los populares en Palma. El exconcejal de Urbanismo afirmó que el entonces president Jaume Matas se implicó en el proyecto urbanístico para la construcción del solar de Son Busquets, propiedad del ministerio de Defensa, para lo cual negoció con Pinal. A pesar de ello, el concurso que convocaron Cort y el Ibavi quedó desierto por la mala calidad de las ofertas. Según Rodrigo de Santos, Pinal le desveló en una comida que el proyecto de Son Busquets le había costado "el pago de la sede del PP".
El actual líder del partido y president del Govern, José Ramón Bauzá, afirmó tras las declaraciones de Bárcenas ante la comisión de investigación por son Espases que la sede se compró con una hipoteca de 1,6 millones de euros que "el PP paga mensualmente" y que "si alguien hizo algún otro pago", él lo desconocía. Sin embargo, omitió que el partido abonó en efectivo 579.000 euros. Desde el PP se afirma ahora que este dinero procedía de donaciones de altos cargos del partido y de cuotas de afiliados.
Las explicaciones de Bauzá, que se aferra a que él no era presidente del partido cuando se produjo esta operación y que por lo tanto desconoce cómo se hizo, no convencen a la oposición, que de manera reiterada ha exigido desde que estalló el asunto que dé explicaciones ante el Parlament.
Escribe tu comentario