43 jefes y subjefes de parques de bomberos voluntarios de Lleida oficializan su renuncia
Un total de 43 jefes y subjefes de parques de bomberos voluntarios de Lleida han oficializado este sábado su renuncia por el desacuerdo del cuerpo con el Govern, al que reclaman una cobertura sanitaria y legal más amplia.
La renuncia de los 43 mandos se suma a la de los 26 responsables de parques de bomberos de Tarragona que lo hicieron hace dos semanas, ha recordado en declaraciones a Europa Press el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Catalunya (Asbovoca), Josep Maria Alcalà. Ha advertido de que no descarta nuevas renuncias "si no hay un cambio en las políticas" de la Conselleria de Interior de la Generalitat, que el jueves ofreció aumentar las compensaciones de los efectivos y convocar nuevas plazas.
En declaraciones a CatalunyaPress, Alcalà ha asegurado sentirme muy molesto con el planteamiento del director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos de la Generalitat, Ramon Parés, que planteó convocar nuevas plazas y aumentar un 30% la compensación que perciben los bomberos voluntarios por sus actuaciones en siniestros, pasando de 6,65 euros a 8,5, propuesta que Alcalà tachó de "circo mediático". "Dicha propuesta es una auténtica cortina de humo, pues no representa las necesidades reales de los bomberos voluntarios", alegando que no se sentían representados y seguían estando en una situación deplorable y lamentable.
"Nos encontramos delante de una disminución espectacular de efectivos disponibles en los parques, lo que provoca un fallo en el sistema. La capacidad actual de los bomberos voluntarios para dar respuesta a las emergencias está al límite del colapso", asegura el comunicado de prensa que ha hecho llegar Alcalá a este mismo diario para apostillar la mala situación de los bomberos voluntarios. "Pedimos un nuevo modelo con plenas garantías para sus miembros y para el conjunto de ciudadanos del país. Podemos tener la mejor estructura, los mejores técnicos, los vehículos más modernos, los ediciones más ardientes, las comunicaciones más avanzadas, las últimas novedades en equipamiento... pero si no hay gente, ¿quién lo hará funcionar?", aclara el comunicado, que exige un nuevo modelo "urgente" con garantías.
Finalmente, Alcalà ha avisado de que existe una sensación de "desmotivación" entre los bomberos voluntarios porque el modelo está obsoleto, según él, y ha exigido a la Conselleria que tenga en cuenta sus demandas.
Escribe tu comentario