Unos 10.500 ancianos han sido maltratados en Catalunya en el 2014, un 0,8% más que el año anterior
Un total de 10.500 ancianos fueron víctima de maltrato físico o psicológico en Catalunya en 2014, y 27.500 estuvieron en riesgo de sufrirlo, lo que representa un 0,8% y un 2,1% respectivamente, según la encuesta de seguridad pública específica para este colectivo.
En una comparecencia en la comisión de Interior del Parlament para presentar los resultados de dicha encuesta, el conseller de Interior de la Generalitat, Ramon Espadaler, ha explicado que estas cifras les preocupan porque no solamente se trata de la seguridad de las personas, sino de "dignidad".
Concretamente, las 10.500 personas maltratadas sufrieron entre noviembre de 2013 y noviembre de 2014 un mínimo de ocho maltratos, y la gran mayoría hasta doce.
Según la encuesta, realizada entre el 14 de octubre y el 12 de diciembre de 2014, un 2,6% sufrió abusos psicológicos; un 0,7%, amenazas y abusos físicos; un 0,8%, abusos patrimoniales, y un 1,7% fue víctima de negligencias.
La encuesta muestra que el riesgo de sufrir acciones negativas es más elevado en personas con un nivel formativo bajo y con un nivel de renta bajo, y concluye que "el aislamiento social completo está intensamente asociado al riesgo de sufrir acciones abusivas frecuentes".
ENTORNO CERCANO
El conseller ha alertado de que la mayoría de los maltratadores son personas del entorno más cercano, como los hijos (26,8%), otros familiares (24%), amigos, vecinos o conocidos (19,9%) y la pareja (8,6%), lo que dificulta que se denuncie.
Ha indicado que solamente uno de cada diez casos se denuncia ante la policía por lo que "se trata de encontrar aquellos mecanismos que permitan hacer aflorar esta cifra".
"Hemos puesto en la agenda política y de gobierno el reto respecto a los ancianos, las cifras no nos han de alarmar pero nos tienen que preocupar", ha reflexionado.
Escribe tu comentario