El CIC i el CPC consideran desproporcionada la retirada de la acreditación a E-notícies pese a quebrantar el código deontológico
Ambas asociaciones recuerdan que el Govern hace referencia a la intervención del periodista en la última rueda de prensa del Govern posterior al Consejo Ejecutivo
Xavier Rius cubriendo una manifestación en Meridiana/ @e-noticies
El Consell de la Información de Catalunya (CIC), organismo independiente encargado de velar por el cumplimiento del Código Deontológico, y el Colegio de Periodistas de Catalunya (CPC) han emitido un comunicado conjunto recogido por Catalunyapress para compartir unas consideraciones con la ciudadanía a raíz de la decisión de la Generalitat de retirar la acreditación al director del digital e-Noticíes, Xavier Ruis.
Ambas asociaciones recuerdan que el Govern hace referencia a la intervención del periodista en la última rueda de prensa del Govern posterior al Consejo Ejecutivo. El periodista, Xavier Rius, formuló la siguiente pregunta a la portavoz del Gobierno: “Usted se imagina que yo le dijera ahora que me gustaría que me la chupara, o que me la chupara un menor?”, inquiriendo así sobre el posicionamiento del Gobierno respecto a un gag –finalmente no emitido — del programa satírico Bricoheroes de TV3, donde sus presentadores sugerían una felación por parte de la reina Letizia y de una de sus hijas.
El Govern, en su notificación, considera que las palabras del director de e-Noticíes “degradan la relación entre instituciones y ciudadanía” y “el rol de intermediación de los medios”. Y asegura que “como Gobierno no estamos dispuestos a tolerar la carencia de respeto constante a la institución, a los representantes públicos, a los trabajadores y al resto de compañeros periodistas“.
Desde las asociaciones de prensa quieren remarcar que el Código Deontológico establece que los periodistas no tienen que emplear expresiones vejatorias que afecten la dignidad de las personas. En este sentido, el Criterio 9 establece que “las personas tienen que ser tratadas con respeto y dignidad (…) y hay que evitar las intromisiones innecesarias y las especulaciones gratuitas sobre sus sentimientos y circunstancias”.
El Código insisten, también, en la necesidad de no “dañar de forma injustificada la dignidad de las personas de palabra”. Por su parte, el Criterio 6 afirma que el periodista tiene el deber de defender el derecho a la información, pero recurrir “al acoso intimidador y persistente es una práctica reprobable”.
Además de velar por el cumplimiento del Código Deontológico, en el comunicado recuerdan que el Consejo de la Información de Catalunya también es una entidad de autoregulación con facultades de intervención y mediación entre los medios y las personas o instituciones que se sienten afectadas por su tarea. Por ello, se ofrecen a hacer de mediadores en el futuro en casos como el que ahora nos ocupa, para garantizar el derecho a la información de los ciudadanos y el deber a buenas prácticas deontológicas por parte de los periodistas.
Lo CIC y lo CPC consideran que la retirada de la acreditación de prensa a un periodista es una medida grave y trascendente que puede afectar a la libertad de información y al ejercicio independiente y crítico del periodismo.En este sentido, hubiese sido más adecuado activar todas las garantías democráticas porque nunca una decisión como esta pueda coartar el derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz y plural.
CONSULTA EL COMUNICADO ÍNTEGRO
Escribe tu comentario