Preocupación entre padres y médicos por el trastorno "TikTok tic"
Los especialistas de salud mental han notado un gran aumento de casos de tics nerviosos entre niños y adolescentes a raíz de la pandemia.
Aplicació TikTok - @EP
Los especialistas de salud mental han notado un gran aumento de casos de tics nerviosos entre niños y adolescentes a raíz de la pandemia. Ahora, expertos de los hospitales pediátricos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido han concluido que la gran mayoría de los pacientes que sufrían estos movimientos nerviosos involuntarios tenían en común el uso de Tik Tok.
Así, el 'TikTok tic' es un trastorno que presentan algunos jóvenes y que los expertos señalan que podría estar producido porque imitan los ataques que sufren algunos creadores de contenido de la red social que dicen tener el síndrome de Tourette.
Este síndrome aparece en la infancia o la adolescencia y se caracteriza porque la persona que lo sufre realiza movimiento repetitivos o sonidos indeseados, tales como encoger los hombros o hacer muecas con la boca y la nariz, que no pueden controlar.
Los vídeos de estos creadores de contenido son muy vistos en TikTok y desde que se publican, muchos jóvenes están presentando también estos tics nerviosos. Algo que preocupa a padres y especialistas, que recomiendan que los menores reduzcan sus horas de uso de Tik Tok, mantengan una rutina establecida y acudan en busca de ayuda profesional.
Escribe tu comentario