Cs y PPC se oponen a los Presupuestos y valorarán llevarlos al Consell de Garanties Estatutàries
El portavoz de Cs en el Parlament, Nacho Martín Blanco, ha advertido este martes de que mirarán con lupa "cualquier vicio de anticonstitucionalidad y antiestaturiedad" de los Presupuestos de la Generalitat para 2022.
Lo ha dicho en una rueda de prensa en el Parlament para valorar el proyecto de ley de Presupuestos de 2022 presentado por el conseller de Economía y Hacienda de la Generalitat, Jaume Giró, y aprobado por el Govern en el Consell Executiu este martes.
Blanco ha sostenido que valorarán "seriamente" la posibilidad de llevar las nuevas cuentas catalanas ante el Consell de Garanties Estatutàries (CGE) porque considera que siempre hay elementos que les hacen estar atentos ante Presupuestos de partidos independentistas y más aún si están hechos para contentar a la CUP, en sus palabras.
REACTIVAR EL 'PROCÉS'
El diputado de Cs ha criticado que son unas cuentas que, lejos de la reactivación económica, son para reactivar el proceso independentista, y ha advertido de un conjunto de partidas que tendrán que estudiar porque consideran que están orientadas a "la perpetuación de la política de confrontación y agravio con España".
Blanco, que también ha sostenido que los Presupuestos llegan tarde, ha lamentado que Catalunya continuará siendo la comunidad autónoma "con más entidades del sector público", lo que según él la hace absolutamente hipertrofiada.
También ha criticado que las cuentas tienen unos "índices de gasto social por debajo del gasto de la media española y europea", que mantienen a Catalunya como la comunidad con más impuestos de toda España y que no van en la línea de la estabilidad política, seguridad jurídica y una política fiscal competitiva.
Blanco también ha expresado preocupación por la "dependencia" de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de ERC, así como la dependencia del Govern con la CUP, que ha tachado de lastre para la economía, y también por la actitud del PSC porque parece que será quien apoyará las cuenta si no lo hacen los 'cupaires'.
"QUIEREN CONTENTAR A LA CUP"
Por su parte, la diputada del PP en el Parlament, Eva Parera, ha anunciado que presentarán una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat de 2022 y valorarán más adelante si llevarlos al Consell de Garanties Estatutàries (CGE).
En rueda de prensa en la Cámara, ha negado que sean las cuentas más importantes de la historia de Catalunya, como ha defendido el conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró, y considera que el objetivo que buscan es "contentar a la CUP".
"El Govern ha decidido invertir en una eléctrica pública. Tocan menos titulares y ser más prácticos y pragmáticos", ha señalado Parera, que también ha calificado de regresivos los Presupuestos y ha defendido que el aumento del gasto procede en su mayoría a las partidas de otras administraciones, como la del Estado y la UE.
Después de que el PSC haya reiterado su disposición a negociar las cuentas, Parera les ha acusado de estar defendiendo con ello los Presupuestos Generales del Estado (PGE), lo que supone "un fraude a su electorado".
"Los socialistas hicieron una campaña basada en el voto útil constitucionalista, y hoy está entregando este voto constitucionalista al independentismo. No hacen ningún servicio a Catalunya", ha reprochado la diputada del PP, tras añadir que esta, a su juicio, no es la actitud que se espera del principal partido de la oposición.
Para Parera, las cuentas no apuestan por una bajada impositiva, lo que considera que no permitirá afrontar la recuperación económica, y tampoco cree que favorezcan a la pequeñas y medianas empresas y a los autónomos.
También ha advertido de que debe garantizarse la financiación del sistema educativo, por lo que mirarán "con lupa" la partida destinada a las escuelas concertadas, y ha acusado al Govern de priorizar TV3 y Catalunya Ràdio que ámbitos como el desarrollo empresarial, la promoción social y el apoyo industrial.
Escribe tu comentario