Científicos españoles crean el Q.bo One, el primer Robot Social patentado que permite la interacción empática

Fundada en 2008 por Javier Paz y su hermano Carlos Paz Thecorpora es una compañía española de robótica cuyo objetivo es proporcionar una interacción empática entre los humanos y los robots, en dos áreas muy específicas: la educación y la asistencia a la personas mayores.

|
Captura 42 1

 

Fundada en 2008 por Javier Paz y su hermano Carlos Paz Thecorpora es una compañía española de robótica cuyo objetivo es proporcionar una interacción empática entre los humanos y los robots, en dos áreas muy específicas: la educación y la asistencia a la personas mayores. En 2011 lanzó su primer robot llamado Q.bo y la propia Intel mencionó a la compañía como una de las que tendría una mejor posición en el ámbito de la robótica a los 10 años. Desarrollado a través de Open Source con la colaboración de desarrolladores internos y externos, Q.bo fue el primer robot en reconocerse a sí mismo en un espejo, así como en compartir información con otro robot situado en un sitio diferente a través del Cloud.


Captura



Reconocimiento a nivel mundial . Durante el proceso de lanzamiento del primer robot Q-bo y el proceso de validación, TheCorpora comercializó más de 600 robots a partners y clientes de más de 49 países en 5 continentes. Además trabajó conjuntamente con importantes partners tecnológicos como IBM, INTEL, Luca Robotics y Watsomapp. Después de cinco años de investigación con distintas universidades del mundo, en 2017 Thecorpora lanza a través de una exitosa campaña de Crowdfunding Q.bo One, una versión evolucionada que ya utilizan más de 100 universidades así como escuelas de todo el mundo como herramienta educativa. Además incorpora aplicaciones que permiten trabajar con niños autistas, así como interactuar con niños que han sido víctimas de bullying. En 2021, la compañía presentará la nueva versión de Q.bo One que permitirá una interacción más empática entre el robot y el humano, así como consultas y revisiones médicas simples para personas mayores y aplicaciones de trabajo cognitivo para frenar el deterioro causado por enfermedades como el Alzheimer y todo ello gracias a la incorporación de una pantalla táctil de 7”.


Entrada de Growing Start-ups . Este mes de noviembre Thecorpora ha firmado un contrato de aceleración con Growing Start-ups, una aceleradora centrada en la innovación aplicada a la industrialización 4.0. Fundada en Barcelona, su objetivo es catalizar e impulsar proyectos de base tecnológica en empresas viables e invertibles. Mediante el acuerdo con Thecorpora, Growing Start-ups trabajará con el equipo directivo para definir el plan estratégico a 3 años e implementar la hoja de ruta que permita escalar el proyecto y consolidar el liderazgo en los dos segmentos de mercado identificados


Para Javier Paz, presidente y cofundador de The Corpora, “La participación de Growing Startups nos permitirá acercarnos a grandes inversores que nos ayudarán a dar el salto definitivo al mercado global, permitiendo que Q.bo y su tecnología puedan ayudar a cuidar a personas de la tercera edad de todo el mundo así como acelerar el desarrollo de nuevas aplicaciones en el ámbito de la educación y las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza STEM de niños de entre 3 y 14 años gracias a su sistema Open Source y la facilidad que esto conlleva a la hora de desarrollar aplicaciones, bien por parte de usuarios, bien por parte de desarrolladores en Colegios y Universidades o Centros de Búsqueda”.


Por su parte, Joan Matutano, Socio de Growing Start-ups, manifestó: “Nuestro objetivo es acelerar el proceso de llegada al mercado de tecnologías para que puedan ser competitivas, tengan productos que sean referentes internacionalmente y creen tejido y riqueza industrial para nuestro territorio".


Acerca de Thecorpora


Fundada en 2008 por Javier Paz y Carlos Paz, Thecorpora es una compañía española de robótica cuyo objetivo es proporcionar una interacción empática entre los humanos y los robots, en dos áreas muy específicas: la educación y la asistencia a las personas mayores. En 2011 lanzó su primer robot llamado Q.bo, que fue el primer robot en reconocerse a sí mismo en un espejo, así como en compartir información con otro robot situado en un sitio distinguido a través del Cloud. En 2017 lanzó Q.bo One, la evolución de Q.bo y actualmente ya está trabajando en una nueva evolución. En 2011 la propia Intel señaló a Thecorpora como una de las compañías de robótica con mayor proyección en 10 años.


Acerca de GrowingStartups


Fundada en 2021 por Joan Matutano, Francisco Perarnau, Raimon Albiol y Ferran Jiménez, Growing Startups, Growing Startups es una aceleradora centrada en la innovación aplicada a la industrialización digital. Su objetivo es catalizar e impulsar proyectos de base tecnológica en empresas viables e invertibles. Tiene un ecosistema propio de aceleración de tecnologías 4.0 basado en los más de 100 años de experiencia colectiva del equipo fundador en senior management en empresas industriales, ecosistemas de innovación y start-ups de base tecnológica. Tiene un track record de financiación conseguida de 10M€, facturación acumulada de más de 64M€ y más de 100 puestos de trabajo creados hasta 2021.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA