Protección Civil alerta por viento fuerte y olas de hasta 5 metros en el Empordà
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado al noreste y al sur de la Península por fuerte oleaje y por vientos costeros, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevén olas de 4 a 5 metros en los próximos días en el sur y este miércoles de 4 metros en la zona del Empordà (Girona).
Un pesquero azotado por el fuerte viento @ep
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado al noreste y al sur de la Península por fuerte oleaje y por vientos costeros, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevén olas de 4 a 5 metros en los próximos días en el sur y este miércoles de 4 metros en la zona del Empordà (Girona).
Además, avisa de fenómenos costeros podrían aparecer, con menos intensidad, en otras zonas, como el este de Baleares durante el miércoles y el jueves; Ceuta y Melilla durante el jueves y el viernes.
Asimismo, avisa de que pueden producirse lluvias intensas este miércoles en el litoral de Murcia; el jueves en zonas de Valencia, Alicante, Almería y área del Estrecho, con acumulaciones que podrían llegar a los 20 litros por metro cuadrado en una hora.
Protección Civil aconseja que ante los vientos costeros los ciudadanos que se encuentra en zonas marítimas, procuren alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
Se recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.
Recuerda que en estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrar a quien se encuentre en las proximidades del mar. Por ello, recomienda que no se ponga en riesgo su vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje.
Por otro lado, frente a las lluvias intensas aconseja a los conductores que disminuya la velocidad, extremen las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. En caso de tener que viajar, pide a la población que lo haga preferentemente por carreteras principales y autopistas.
En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos, ya que el rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente. Si comienza a llover de manera torrencial, aconseja tener en cuenta que existe riesgo de inundación.
En esa situación aconseja no atravesar con su vehículo ni a pie, los tramos inundados porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona y no tratar de salvar el automóvil en medio de una inundación.
A quienes se encuentren en el campo, les recomienda alejarse d elos ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
No obstante, advierte de que dado el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos es recomendable mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
Escribe tu comentario