Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 29 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Una pandemia silenciosa está matando a 4.000 personas cada año en España

Joan Carles Meneses | viernes, 19 de noviembre de 2021, 06:10
  • 0

EuropaPress 4034505 imagen microscopia bacteria coli viva

Bacteria @ep


La resistencia bacteriana ya constituye un riesgo sanitario global y se trata de un fenómeno causado principalmente por el consumo excesivo o inadecuado de antibióticos. Alrededor de 33.000 personas mueren cada año en Europa como consecuencia de infecciones resistentes, unas 4.000 muertes en España, lo que supone cuatro veces más que las muertes provocadas por accidentes de tráfico.


La ministra de Sanidad,  Carolina Darias, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, han presentado estos datos durante la Jornada del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, organizada por la AEMPS como institución coordinadora del PRAN en el contexto de la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Los Antimicrobianos (18-24 noviembre). 


La ministra ha incidido en “la necesidad de seguir trabajando frente a la que ya muchos conocen como la pandemia silenciosa”. En este sentido, Darias destacó como “imprescindible” la continuidad del PRAN como estrategia One Health o de “una única salud”. Por su parte, María Jesús Lamas, destacó que “muchos de los aprendizajes de la pandemia de COVID-19 han respaldado estrategias en las que el PRAN ya trabajaba desde sus inicios en 2014, como son la concienciación sobre nuestra influencia en la salud de quienes nos rodean o la prevención de las infecciones mediante acciones como el lavado de manos”. 


La portavoz de la AEMPS avanzó en su intervención las líneas prioritarias del PRAN 2022-2024, entre las que destacó la puesta en marcha del nuevo Sistema Nacional de Vigilancia, el impulso de los Programas de Optimización de Uso de Antibióticos (PROA) y la ampliación de los Programas REDUCE en sanidad animal. Asimismo, subrayó la difusión en televisión de la nueva campaña “Antibióticos: tómatelos en serio” y anunció el lanzamiento de dos aplicaciones dirigidas a profesionales sanitarios. 


BAJADA EN EL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS


El consumo de antibióticos en España registró una bajada del 32,4 % en salud humana y 56,7 % en sanidad animal entre 2014 y 2020, un descenso muy notable de acuerdo con los datos del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).


Las cifras analizadas durante este encuentro online reflejan que, a pesar de la subida registrada en el consumo hospitalario de antibióticos por la incertidumbre diagnóstica durante la primera ola de la pandemia de COVID-19, España ha mantenido en 2020 la tendencia decreciente que venía registrando en esta tasa desde 2014. Los antibióticos más consumidos en salud humana siguen siendo betalactámicos, macrólidos y lincosamidas. Teniendo en cuenta el contexto europeo, desde que comenzó el PRAN en 2014 hasta 2020, España figura como el 6º país con mayor reducción de consumo de antibióticos entre los 25 países con datos reportados al ECDC para este periodo.


En el caso de la sanidad animal, a la espera de que se publique el próximo informe ESVAC, en el periodo 2019-2020 se registró un repunte en las ventas de antibióticos veterinarios (penicilinas de amplio espectro y tetraciclinas) que puede responder al contexto de la pandemia y a recelos de desabastecimiento.


En cualquier caso, analizados en el contexto europeo y en el período 2014-2020, estos datos confirman que España ha abandonado los primeros puestos del ranking de consumo de antibióticos en la UE. Así, la media nacional de consumo en salud humana ha pasado de las 28 DHD de 2015 a las 19,8 DHD de 2020 (media UE: 16,4 DHD) colocando a España en el puesto 22 de los 27 países que en este momento reportan datos al ECDC. 


En el caso de las ventas de antibióticos veterinarios, España pasa de los 418,8 mg/PCU (miligramos de principio activo por Unidad de Corrección de Población) de 2014 a los 181.2 mg/PCU de 2020. La media europea estará disponible cuando se publique el próximo informe ESVAC.


ARCHIVADO EN:
Superbacterias
pandemia
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
Rusia avisa a EE.UU. de que el envío de sistemas multicohete a Ucrania aumenta el riesgo de una "escalada" Rusia avisa a EE.UU. de que el envío de sistemas multicohete a Ucrania aumenta el riesgo de una
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Aragonès alienta a los candidatos de ERC para las próximas...
  • Illa pide al Govern que escuche "más a los alcaldes socialistas"...
  • Pedro Sánchez y Pere Aragonès presidirán los 35 Premios Pymes de...
  • Pistoletazo de salida a la temporada alta de baño en las playas de...
  • El PP de Barcelona exige explicaciones a Badia por la cesión de un...
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón