Las fuerzas bielorrusas desalojan un campo de refugiados en la frontera con Polonia

El Gobierno de Bielorrusia tilda de "absurdas" las acusaciones contra Minsk

|
EuropaPress 4079600 soldados polacos custodian frontera bielorrusia intentos miles migrantes

 

EuropaPress 4079600 soldados polacos custodian frontera bielorrusia intentos miles migrantes

Frontera de Bielorrusia con Polonia @ep


Las fuerzas de seguridad de Bielorrusia desalojaron este viernes un campo de refugiados en la frontera con Polonia y informaron de que los migrantes fueron trasladados a un centro de detención de la zona.


La decisión se ha tomado tras detectar un caso de coronavirus entre los migrantes que han llegado recientemente, lo que ha llevado a las autoridades a establecer un centro de campaña para vacunarlos.


Debido al gran número de migrantes que se encuentran en la zona que buscan refugio a causa de las bajas temperaturas, las autoridades han habilitado una segunda planta en el centro de detención.


El Gobierno de Polonia y la Unión Europea siguen acusando al presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko , de trasladar de forma deliberada a cientos de personas desde zonas en conflicto hasta la frontera para ejercer presión sobre el bloque comunitario.


El ministro de Exteriores del país, Vladimir Makei, tildó estas acusaciones de "absurdas" durante una entrevista con la cadena de televisión CNN y recordó que el país ha ofrecido una serie de posibles soluciones a la crisis migratoria en la región.


Para él, la idea de que Minsk está detrás de esta situación es simplemente "una forma errónea de abordarla" . "Es dramático. Según nuestros datos, entre los refugiados hay más de 600 mujeres y 200 niños. Verlos sufrir es difícil", aseveró.


Además, recordó que la UE tiene "una responsabilidad" en lo ocurrido y matiza que los migrantes "han entendido que pasar por Bielorrusia es la manera más cómoda de llegar a Europa".


CONVERSACIÓN ENTRE PUTIN Y LUKAIXENKO


El presidente de Bielorrusia volvió a mantener este viernes una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la situación que actualmente se vive en la frontera.


El Kremlin informó de que ambos abordaron el asunto y expresaron preocupación por las acciones "brutales e inaceptables de los guardias fronterizos polacos" contra los migrantes en la zona limítrofe.


Asimismo, Lukash enko ha señalado que Minsk ha tomado medidas para resolver la crisis y proporcionar ayuda humanitaria a los migrantes y ha puesto a Putin al corriente de sus conversaciones con la cancillera alemana saliente, Angela Merkel.


La anterior conversación telefónica entre ambos presidentes tuvo lugar el martes y se centró, en particular, en la crisis migratoria en la frontera, además de las acciones conjuntas para defender las fronteras de ambos estados.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA