Andorra obliga de nuevo a llevar mascarilla en los espacios cerrados
Se han diagnosticado 51 casos en las últimas horas y dos han ingresado a la UCI
Joan Martínez Benazet @ep
Andorra obliga de nuevo, desde este mismo viernes, a llevar mascarilla en los espacios cerrados --sea cual sea la situación de inmunización personal-- según ha informado el ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, en una comparecencia urgente este viernes al mediodía.
A pesar de que en reuniones de trabajo había dejado de ser obligatoria si se había completado la pauta de vacunación o se había pasado recientemente la enfermedad, ahora volverá a ser obligatoria.
También será necesaria en los establecimientos de ocio y eventos, se controle o no el certificado Covid, y en bares y restaurantes mientras no se esté consumiendo.
Asimismo, a partir del lunes será obligatorio controlar el acceso con certificado Covid a los eventos culturales y deportivos en espacios interiores con aforos de 100 personas o más --hasta ahora era a partir de las 1.000 personas--.
Este control será opcional para los eventos con menor aforo, en establecimientos de restauración donde no se realice actividad de baile, balnearios e instalaciones culturales y deportivas varias.
Aunque se realicen controles de acceso, la mascarilla en interiores será obligatoria, y también será necesaria en aquellos eventos al aire libre donde haya aglomeraciones de personas o no se puedan mantener las distancias.
EMPEORAMIENTO DE LOS DATOS EPIDEMIOLÓGICOS
Estas medidas se adoptan visto el rebrote que se registra en el Principado, con 385 casos activos este viernes después que se hayan diagnosticado 51 casos en las últimas 24 horas y se constate que hay transmisión comunitaria del virus.
Este incremento de casos a llevado a la hospitalización de cinco personas, dos de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde este jueves no se atendía a ningún paciente de Covid-19, y una de ellas con ventilación mecánica.
Martínez Benazet ha explicado que el rebrote se ha iniciado entre la población con menor índice de vacunación --principalmente los menores-- y se ha extendido entre la población "más expuesta".
BENEFICIOS DE LA VACUNA
"La relación es inversamente proporcional" entre vacunados y infectados, y casos graves, de tal manera que una menor tasa de vacunación lleva a una mayor presión sobre el sistema sanitario, según ha expuesto el titular de Salud andorrano.
El ministro también ha manifestado que la escalada de los casos es más lenta y progresiva que en fases más tempranas de la pandemia y que sin las vacunas Europa estaría en un cierre "como en la primera fase de la pandemia".
En este sentido, Martínez Benazet se ha mostrado convencido de la bondad de las vacunas y ha hecho un nuevo llamamiento a la población que todavía no lo ha hecho a inscribirse para recibirlas; también ha pedido limitar nuevamente los contactos sociales y reducir las interacciones "a grupos burbuja".
A partir de este lunes se empezarán a administrar terceras dosis de vacuna a la población mayor de 65 años y a aquella más vulnerable; un recordatorio que se irá extendiendo hacia las franjas de edad inferiores a medida que se vayan cumpliendo los seis meses desde el segundo pinchazo.
Escribe tu comentario