Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Conoce las 4 ciberestafas más comunes en el Black Friday

Desde que en 2012 aterrizaran en España el Black Friday y el Cyber Monday, estas fechas señaladas para conseguir gangas a las puertas de Navidad han ido ganando adeptos año tras año acumulando los 'eCommerce' y las tiendas físicas un volumen de ventas histórico.

Redacción Catalunyapress | martes, 23 de noviembre de 2021, 12:42
  • 0

Consumo anima a los aragoneses a comprar en los comercios de proximidad en el 'Black Friday'.

@ep


Este viernes 26 de noviembre se celebra el conocido como 'Black Friday' o Viernes negro, una fecha en la que los comercios muestran descuentos y ofertas para atraer a los consumidores, y cuya popularidad aprovechan los cibercriminales para intentar engañar con falsos productos gratuitos o suplantando a una empresa de paquetería.


Desde que en 2012 aterrizaran en España el Black Friday y el Cyber Monday, estas fechas señaladas para conseguir gangas a las puertas de Navidad han ido ganando adeptos año tras año acumulando los 'eCommerce' y las tiendas físicas un volumen de ventas histórico.


Las compras 'online' va ganando terreno en parte por la comodidad de poder adquirir lo que queremos desde cualquier lugar y a cualquier hora. Por este motivo, estos días también es temporada alta para los ciberdelincuentes.


La compañía de ciberseguridad ESET ha hecho un repaso a las cuatro estafas más comunes en estos días en los que la bandeja de entrada del correo electrónico se llena de promociones aparentemente atractivas que pueden hacer que se baje la guardia, como recoge en un comunicado.


PRODUCTOS GRATIS


Una de las campañas fraudulentas más habituales y fáciles de encontrar es la que ofrece conseguir un producto gratis. Suelen llamar la atención con un producto actual, muy demandado en el mercado.


Estas campañas prometen que el usuario puede conseguir estos productos de manera gratuita, o a un precio muy reducido, utilizan especialmente las redes sociales como Facebook. A cambio de un 'Me gusta' o de completar una encuesta, se puede acabar siendo víctima de una estafa a través de un esquema de 'pago por clic'.


SUPLANTACIÓN DE EMPRESAS DE PAQUETERÍA


Los ciberdelincuentes saben que en estas fechas las personas esperan recibir más pedidos de lo habitual y por ello otra estafa que ponen en práctica consiste en hacerse pasar por una empresa de paquería.


En este caso, el usuario recibe un correo o un SMS con el nombre de una empresa conocida (es lo que se llama 'phishing'), y a pinchar en el enlace que se incluye, donde aseguran que aparece la información de envío, en realidad se puede llevar sorpresas desagradables, como 'ransomware' que codifica los archivos del dispositivo desde el que se accede y que pueden llegar a pedir dinero a cambio de la descodificación.


ERRORES DE ESCRITURA


El 'typesquatting' es un tipo de amenaza que aprovecha los errores que cometen los usuarios al escribir una dirección web para que visiten una página falsa, con un nombre muy similar al de la original.


En este caso, la web falsa suele estar diseñada para alojar un 'software' malicioso que infecte el dispositivo de la víctima o para ofrecer concursos de dudosa reputación o publicidad de servicios poco fiables, con los que robarle los datos o el dinero.


DESCUENTOS DEMASIADO BUENOS


Desde ESET indican que el sentido común es importante y, antes de adquirir un producto a un precio increíblemente más bajo que la media en el mercado, hay que asegurarse de que la web es legal. Observar la ortografía, el contenido de la web o qué información aparece en el apartado 'Quiénes somos', son cuestiones importantes para evitar caer en una estafa.


Otra manera rápida de salir de dudas es contactar directamente con la marca o comercio por teléfono o 'email' y, por supuesto, buscar en Internet a la empresa para conocer la opinión de otros usuarios.


ARCHIVADO EN:
Estafas
Black Friday
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Los grandes pensamientos de Carl Sagan Los grandes pensamientos de Carl Sagan
¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid? ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid?
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón