Los judíos españoles celebrarán desde este domingo Janucá, la fiesta de las luces

Los judíos españoles celebrarán a partir de este domingo 28 de noviembre, con la salida de la primera estrella, la fiesta de las luces o Janucá, con la que recuerdan el milagro que se vivió en el Templo de Jerusalén hace más de 2.200 años cuando los Macabeos se rebelaron contra las fuerzas de ocupación griegas.

|
Archivo - Jóvenes judíos.

 

Archivo - Jóvenes judíos.

Jóvenes judíos. - Marta Fernández - Europa Press - Archivo


Los judíos españoles celebrarán a partir de este domingo 28 de noviembre, con la salida de la primera estrella, la fiesta de las luces o Janucá, con la que recuerdan el milagro que se vivió en el Templo de Jerusalén hace más de 2.200 años cuando los Macabeos se rebelaron contra las fuerzas de ocupación griegas.


Una vez expulsados los invasores, los Macabeos utilizaron apenas una pequeña cantidad de aceite para purificar el Templo. El milagro consistió en que esa pequeña cantidad de aceite insuficiente para iluminar un solo día, mantuvo alumbrando el candelabro del Templo durante ocho días, según explica la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).


Por ello, durante ocho días se enciende una vela, cada día una, con un candelabro especial llamado Januquiá y durante el encendido se recitan las bendiciones de agradecimiento.


Además, es tradición en Janucá intercambiar regalos y comer dulces típicos como los sufganiot, una especie de buñuelos fritos rellenos. El juguete típico es el sebibon, un tipo de peonza que se regala a los más pequeños y que recuerda con una leyenda el milagro del Templo.


Tradicionalmente, varias ciudades españolas sacan la januquiá a la calle invitando a todos los ciudadanos a compartir la festividad. Este año, las medidas sanitarias contra el Covid-19 permitirán retomar esta tradición en ciudades como Sevilla y Ceuta (30 de noviembre), Madrid (1 de diciembre), Barcelona y Segovia (2 de diciembre), Oviedo y Toledo (4 de diciembre).


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA