El plan del Estado para digitalizar las pymes piensa en grande para ayudarlas

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha presentado este jueves en un acto realizado Ifema Madrid y la Fira de Barcelona el programa Kit Digital, cuya primera convocatoria contará con 500 millones de euros para digitalizar pymes entre 10 y 49 trabajadores.

|
MESA REDONDA

 

MESAREDONDA4BNA

Mesa redonda en Barcelona/ @Catalunyapress


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha presentado este jueves en un acto realizado en formato mixto (presencial-digital) y simultaneo entre Ifema Madrid y la Fira de Barcelona el programa Kit Digital, cuya primera convocatoria contará con 500 millones de euros para digitalizar pymes entre 10 y 49 trabajadores.


El programa, parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con más de 3.000 millones de euros a desembolsar entre 2021 y 2023 y Calviño asegura que la primera convocatoria estará lista "lo antes posible".


Digitalizacion

El equipo de la Vicepresidenta en IFEMA/ @Ministerio Economia


Para la vicepresidenta, se trata de un plan "sin precedentes", ya que España nunca ha afrontado una inversión de esta "envergadura".


Calviño ha asegurado que el Gobierno ha tenido en cuenta las opiniones de los participantes en la consulta, entre los que figuran las empresas de telecomunicaciones, digitalizadores y las propias pymes.



El programa otorga un bono a las empresas con bajo nivel de digitalización para que inviertan en soluciones existentes en el mercado en campos como la gestión de comercio electrónico o proveedores.


Asimismo, la vicepresidenta ha defendido que España se sitúa a la cabeza de Europa en la ejecución de los fondos europeos.


También ha avanzado que espera que la Ley de "Start ups" llegue al Consejo de Ministros en la próxima semana.


MESA REDONDA

Mesa redonda/ @Catalunyapress


Martínez Lacambra: " Este fondo es un primer paso para que los fondos europeos lleguen a las pymes"


Después de la intervención de Calviño, Red.es, la organizadora del evento, ha realizado un debate donde han intervenido el director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, el director general de Fira Barcelona, Constantí Serrallonga, el Director de Tecnología y innovación de la Patronal PIMEC, Andreu Bru, la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera,  la especialista en autónomos de PIMEC, Elisabet Bach, y la vicepresidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA, Celia Ferreromoderado por Albert Martínez Lacambra, Director General de Red.es. 


En declaraciones exclusivas a CatalunyaPress,  Martínez Lacambra, ha valorado "muy positivamente" la creación de este primer fondo. "Es un paso importantísimo y un primer paso para que los fondos europeos lleguen a las pymes", ha afirmado, incidiendo en que este proyecto "transformará nuestra economía y sentará las bases para que nuestras pymes sean más competitivas, más robustas y tengan un mejor futuro". 


MARTINEZLACAMBRA

Martínez Lacambra ha defendido la intención del Estado de ayudar a las pymes/@Catalunyapress


LA PANDEMIA HA ACELERADO LA NECESIDAD DE DIGITALIZACIÓN EN LAS EMPRESAS


En el debate todos los asistentes han coincidido en que "la pandemia ha acelerado la necesidad de digitalización en las empresas", tal y como ha afirmado Celia Ferrero


Además Andreu Bru ha añadido durante el mismo: "La digitalización ha sido un salvavidas a muchas empresas en tiempos de Covid-19".


Respecto a los fondos europeos, el Director de Tecnología de PIMEC ha querido lanzar un mensaje claro: las ayudas procedentes de Bruselas no solo van a ser para las grandes industrias, "hay 3.067 millones se van a distribuir entre autónomos, micros y pequeñas empresas", ha sentenciado. 


Sin embargo, los ponentes han pedido a la Administración pública que deje de poner trabas a los trabajadores por cuenta propia: "Ser autónomo es un deporte de riesgo", ha recordado Isabel Bach. 


"Desde el ámbito público se debe de dejar de poner trabas, hacerlo fácil, y que se aporten garantías", ha añadido Celia Ferrero.


Quien mejor ha definido el sentido de estos fondos ha sido Andreu Bru: "Pensar en grande para los pequeños", ha sentenciado.  "Recuerda que es tu momento, así que no te lo pienses y únete al cambio digital", ha dicho una de las presentadoras. 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA