La jueza rechaza tres nuevas imputaciones por el asesinato de Helena Jubany en 2001


Los familiares lo pidieron esta semana ante el riesgo de que el crimen prescriba

|
Juzgados de Sabadell (Barcelona)

 

Juzgados de Sabadell (Barcelona)

Juzgados de Sabadell @ep


La jueza que investiga el asesinato de Helena Jubany en 2011 ha rechazado imputar a tres personas nuevas en el caso, como pidieron sus familiares el lunes.


En un auto, la magistrada de Instrucción 2 de Sabadell (Barcelona) rechaza estas tres imputaciones: dos porque considera que no hay "ningún elemento que les vincule" con los motivos que llevaron a reabrir la investigación ni indicios que les relacionen directamente con el crimen, y la tercera porque tampoco ve indicios suficientes.


En el mismo auto, la jueza rechaza encargar a la policía un atestado revisando la investigación, pero sí acepta pedirles un informe sobre el estado de varios trámites de la causa, y también rechaza la petición de la familia de Jubany para traspasar la investigación a los Mossos d'Esquadra.


El lunes, los familiares de Jubany, que ejercen la acusación particular en la causa, reclamaron "que haya una investigación policial profunda y que se llegue a juicio" por este crimen que podría prescribir el año que viene.


También explicaron que habían recurrido ante el Tribunal Constitucional (TC) el auto en que la Audiencia de Barcelona estimó el recurso del entonces principal investigado, Santi L.


En mayo, el Juzgado de Primera Instancia 2 de Sabadell (Barcelona) reabrió por segunda vez la investigación por la muerte de Jubany y ordenó a la Policía Nacional analizar el ordenador de la víctima, donde según la familia hay un chat en el que ella explicó el primero de los mensajes anónimos que recibió antes de ser asesinada.


La causa se había archivado primero en 2005 y este juzgado de Sabadell la reabrió en verano de 2020 a petición de la familia, pero después la Audiencia de Barcelona ordenó archivarla otra vez al considerar que las nuevas pruebas que se proponían eran "inútiles" para avanzar en la investigación.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA