Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

miércoles, 6 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Cambios en el sistema de puntos o de infracciones: todo lo que tienes que saber sobre la nueva ley de tráfico

El Congreso ha aprobado este jueves la reforma de la ley de tráfico que tiene como objetivos principales acabar con los comportamientos "temerarios" en el volante y repensar los incumplimientos que conllevan la pérdida de puntos en el carné.

Enric Casals | viernes, 3 de diciembre de 2021, 06:00
  • 0

Archivo - Un coche circula por una carretera en Otoño

Archivo /@EP


Acabar con los comportamientos "temerarios" en el volante -como hablar con el móvil mientras se conduce- y repensar las infracciones que conllevan la pérdida de puntos. Estos son los dos principales objetivos que tiene la reforma de la ley de tráfico, que se ha aprobado definitivamente este jueves en el Congreso.


Además, también se tiene en cuenta el "no uso" -o hacerlo de forma indebida- de sistemas de protección como el casco, el cinturón de seguridad o las sillas infantiles; arrojar a la vía objetos que puedan causar accidentes o incendios -como colillas- o poner en peligro a los ciclistas al adelantarlos.


Asimismo, la medida prohíbe rebasar en 20 km/h el límite de velocidad en los adelantamientos en carreteras convencionales y por primera vez habla sobre los nuevos medios de movilidad personal, como los patinetes.


¿Cuándo entrará en vigor la regulación? Salvo en algun caso muy puntual, no tendrá efecto hasta tres meses después de su publicación en el BOE.


Así, estas son las claves que recoge la nueva ley:


CAMBIOS EN EL SISTEMA DE PUNTOS


 -Aumentan de 3 a 6 los puntos a detraer por conducir sujetando con la mano el móvil. Se mantiene la multa de 200 euros y de 3 puntos de sanción si el infractor usa el móvil, pero no lo tiene en la mano.


- Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes conlleva la pérdida de 6 puntos (antes 4).


- Se eleva de cuatro a seis los puntos que se pierden por adelantar, poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas o sin dejar la separación mínima de 1,5 metros.


- Suben de tres a cuatro los puntos a descontar por utilizar o no hacerlo de forma adecuada el cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco y otros elementos de protección.


- Se castiga con tres puntos poseer en el vehículo mecanismos de detección de radares o cinemómetros y no solo su utilización como era antes.


- Pérdida de tres puntos por mantener ajustado entre el casco y la cabeza del usuario dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce.


- Se unifica en un plazo de dos años el tiempo que habrá de transcurrir sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial de 12 puntos, siempre que no se haya perdido todo el saldo.


- Se podrán recuperar 2 puntos del carné por la realización de cursos de conducción segura certificados por la DGT. No obstante, la recuperación de esos puntos no será efectiva hasta que entre en vigor la regulación de las condiciones que deben cumplir tales cursos.


VELOCIDAD


- Se suprime la posibilidad de que turismos y motocicletas puedan rebasar en 20 km/h los límites genéricos de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.


VEHÍCULOS DE MOVILIDAD PERSONAL


- Uso obligatorio del casco para usuarios de vehículos de movilidad personal, como patinetes.


- Los vehículos de movilidad personal y las bicicletas y ciclos no podrán circular por las aceras y demás zonas peatonales.


INFRACCIONES Y OBLIGACIONES


- Desde el 6 de julio de 2022 es obligatoria la incorporación de alcoholímetros antiarranque en vehículos de transporte de viajeros (por ejemplo, autobuses escolares). No cumplirlo es una infracción muy grave (500 euros).


- También se considera infracción muy grave "incumplir las normas en materia de auxilio en vías públicas", lo que acarrea una multa de 500 euros.


- Se añade como infracción leve (hasta 100 euros) por "incumplir la obligación de los conductores de estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo".


- Utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados en los exámenes de conducir se considerará una infracción muy grave, sancionada con 500 euros y 6 meses sin poder presentarse de nuevo.


NUEVAS MEDIDAS


- Las empresas de transporte de personas y de mercancías podrán acceder online al registro de conductores para conocer si el permiso de conducir de sus trabajadores está vigente o no. Solo se informará en rojo (no en vigor) o verde (en vigor).


- Se podrán establecer cursos de concienciación y sensibilización para la obtención del permiso o licencia de conducir, que podrán impartirse también online siempre que se asegure la interacción a través de un aula virtual.


- Tasa cero de alcohol para los menores de edad conductores de cualquier vehículo. 

ARCHIVADO EN:
vehículos movilidad personal
conllevan pérdida puntos
movilidad personal patinetes
rebasar km h
comportamientos temerarios volante
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
La infanta Cristina se retoca la cara La infanta Cristina se retoca la cara
El Ayuntamiento de Barcelona lidera el ranking de fraccionamiento de contratos según el Tribunal de Cuentas El Ayuntamiento de Barcelona lidera el ranking de fraccionamiento de contratos según el Tribunal de Cuentas
Muere atropellado por un camión en la AP-7 Muere atropellado por un camión en la AP-7
El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales
logo insolito
Pitarroy petirrojo fingiendo su propia muerte ante un humano

VÍDEO Observa como un petirrojo finge estar muerto

Mira que bé!! Ja tenim la sol.lució per la plaga de rates a Barcelona. Més gavines!!!

VÍDEO. Las gaviotas las gran aliadas contra las ratas urbanas

Uno de los aviones de carga más grandes del mundo

VÍDEO. Así es el avión de carga más grande del mundo

AHORA EN LA PORTADA
  • Boris Johnson, contra las cuerdas: el escándalo sexual que ha...
  • Alejandro Fernández exige a Aragonès que inhabilite a Laura Borràs
  • El Grupo Social ONCE convoca en Cataluña los Premios Solidarios 2022
  • El ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska visita el...
  • VÍDEO. La catedral de Siena destapa su impresionante suelo con 56...
ECONOMÍA
  • Este es el dividendo complementario que repartirá Iberdrola por...
  • Renfe realizará una millonaria inversión para digitalizar la...
  • Fomento cuestiona la globalización y aboga por recuperar la...
  • Aigües de Barcelona impulsa la inserción laboral de mujeres...
  • Acuerdo Zona Franca - Círculo Ecuestre para colaborar en el ciclo...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón