ERC "desencalla" los Presupuestos para 2022 y anuncia que no presentará enmienda

La formación liderada por Oriol Junqueras defiende que, por ahora, "lo más importante" es "priorizar" la negociación sobre la Ley del audiovisual para "proteger y blindar el catalán".

|
20210908193314 1

 

Archivo - Archivo - El diputado en el Congreso de los Diputados por ERC, Gabriel Rufian, en una imagen de archivo.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián /@EP


Esquerra Republicana no presentará enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) este viernes en el Senado, tal y como no lo hizo en el Congreso, según fuentes del partido republicano.


La formación liderada por Oriol Junqueras defiende que, por ahora, "lo más importante" es "priorizar" la negociación sobre la Ley del audiovisual para "proteger y blindar el catalán". En este sentido ERC subraya que "en esto se está trabajando", en las enmiendas a la norma que debe regular la producción audiovisual en el Estado. ERC reitera que, "en función de cómo acabe" esta negociación decidirá "las acciones vinculadas a los PGE".


Cabe recordar que ERC y PSOE habían llegado a un pacto para que la nueva ley incluyera que las plataformas que emiten en España debían ofrecer un 6% del contenido en las lenguas cooficiales. Este pacto desbloqueó, al mismo tiempo, la negociación sobre los Presupuestos, dado que ERC no presentó enmienda a la totalidad en el Congreso.


Sin embargo, el PSOE advirtió de que el acuerdo sobre la cuota no incluía las plataformas que no tienen sede en España, lo que dejaba fuera gigantes como Netflix, HBO o Amazon. ERC reaccionó al giro de guion alertando de que si el blindaje del catalán no está completo, votarán en contra de la Ley del audiovisual, dejando el escenario abierto para cambiar de postura en torno a los PGE.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA