Este es el programa para la inauguración de la nueva estrella de la Sagrada Familia

La Sagrada Familia de Barcelona inaugurará este miércoles la estrella que corona la torre de la Virgen María con una ceremonia de cultura popular por la mañana y una misa litúrgica por la tarde presidida por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, en la que se bendecirá la torre y se iluminará la estrella de 12 puntas.
|
FFXgeD5WQAUHhWF

 

FFXgeD5WQAUHhWF

Estrella que corona la torre de la Virgen María /@SagradaFamilia


La Sagrada Familia de Barcelona inaugurará este miércoles la estrella que corona la torre de la Virgen María con una ceremonia de cultura popular por la mañana y una misa litúrgica por la tarde presidida por el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, en la que se bendecirá la torre y se iluminará la estrella de 12 puntas.


A las 10.30 horas se celebrará un cerimonial de la cultura popular a cargo de 'colles' de cultura popular; a las 18 horas se celebrará la eucaristia presidida por Omella, y a las 19.15 será el acto de bendición de la torre.


La última pieza de la estrella de la torre de la Virgen María se colocó el pasado lunes 29 de noviembre, en una estructura que tiene un diámetro de 7,5 metros y un peso de 5,5 toneladas.

Hecha de vidrio texturizado con una estructura de acero inoxidable en las aristas, los cristales se verán iluminados por el sol durante el día y, durante la noche, la luz surgirá del interior, desde los focos instalados en las bases de las puntas.


La Torre de la Virgen María no será visitable, ya que está vacía por dentro, puesto que su objetivo es que entre la luz por las 800 ventanas que tiene y vaya sobre el altar del templo.


FOTOS. Así es la estrella que ya corona la torre de la Virgen María de la Sagrada Familia 

ACTOS HASTA EL 4 DE ENERO


El programa de actividades para celebrar la inauguración de la torre se alargará hasta el 4 de enero y en él destacan conferencias, concursos escolares y literarios, cantada de villancicos, pasacalles de 'gegants', exhibición de 'castellers', juegos infantiles y danzas populares, entre otros, que tendrán lugar tanto en el interior como en el exterior de la basílica.


Los actos previstos cuentan con la colaboración del Institut de Cultura de Barcelona (Icub), con el apoyo económico de patrocinadores como la Fundación Endesa, GetYourGuide y Cementos Molins, y con la participación de entidades del barrio y de la ciudad.


VÍDEO MUSICAL


El Consell per al Foment i la Difusió de la obra de Gaudí, creado por la Generalitat, ha celebrado la culminación de la torre con un vídeo musical, que hizo público el pasado 3 de diciembre, en el que se muestras las diferentes obras del arquitecto en Catalunya.


El vídeo muestra, mediante 13 obras de Antoni Gaudí, "su pluralidad y complejidad" junto con la música y la luz: 21 artistas interpretan 'Los set gotxs' del Llibre Vermell de Montserrat, una danza circular que muestra el vínculo de Gaudí con Montserrat.


A su vez, la luz -referida a la estrella luminosa que corona la torre del templo- es el principal hilo conductor del vídeo, que representa un elemento de la arquitectura gaudiniana y simboliza la espiritualidad.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA