Los casos de Covid-19 en Sudáfrica aumentan un 255% en una semana por la aparición de Ómicron
Los casos de covid en Sudáfrica han aumentado un 255% en los últimos siete días, pero existe una creciente evidencia de que las infecciones con la variante Omicron están provocando síntomas más leves que en oleadas anteriores, según revela The Guardian.
@ep
Los casos de covid en Sudáfrica han aumentado un 255% en los últimos siete días, pero existe una creciente evidencia de que las infecciones con la variante Ómicron están provocando síntomas más leves que en oleadas anteriores, según revela The Guardian.
Según un proveedor de atención médica privado de Sudáfrica, el reciente aumento de infecciones, que incluye las variantes Ómicron y Delta, ha estado acompañado de un aumento mucho menor en las admisiones a camas de cuidados intensivos, haciéndose eco de un informe anterior del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles del país. (NICD).
El jueves, Marco Cavaleri, jefe de amenazas biológicas para la salud y estrategia de vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos, dijo que la situación en Europa sigue siendo "extremadamente preocupante", principalmente debido a la propagación de la variante Delta, mientras que los datos preliminares sobre Ómicron sugieren que puede ser más transmisible que Delta, pero los casos parecen ser en su mayoría leves.
"Sin embargo, necesitamos reunir más evidencia para determinar si el espectro de gravedad de la enfermedad causada por Ómicron es diferente al de todas las variantes que han estado circulando hasta ahora", dijo Cavaleri. "Sólo el tiempo dirá."
Dijo que parecía que las vacunas Covid aprobadas actualmente eran considerablemente menos efectivas para neutralizar Ómicron, pero "necesitamos obtener una imagen más precisa sobre el nivel de inmunidad que se puede retener".
La Organización Mundial de la Salud dijo que África representa actualmente el 46% de los casos de Ómicron notificados a nivel mundial. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha dicho que a pesar de la preocupación mundial por Ómicron, aún no estaba claro si era más transmisible o causaba una enfermedad más grave, y criticó a los países occidentales por imponer una prohibiciónes de viaje al país.
El mayor proveedor de atención médica privada de Sudáfrica, Netcare, dijo que los datos de sus instalaciones indicaron síntomas de Covid menos graves en la cuarta ola actual que en las olas anteriores. "Habiendo visto personalmente a muchos de nuestros pacientes en nuestros hospitales de Gauteng, sus síntomas son mucho más leves que cualquier cosa que experimentamos durante las tres primeras oleadas", explica Richard Friedland de Netcare al Daily Maverick el miércoles.
“Aproximadamente el 90% de los pacientes con Covid-19 actualmente en nuestros hospitales no requieren ningún tipo de oxigenoterapia y se consideran casos incidentales. Si esta tendencia continúa, parecería que, con algunas excepciones de aquellos que requieren atención terciaria, la cuarta ola puede tratarse adecuadamente en el nivel de atención primaria", asegura.
Friedland dice que en oleadas anteriores el 26% de los pacientes con Covid de Netcare fueron tratados en unidades de cuidados intensivos y de cuidados intensivos. La declaraciones de Friedland van en consonancia con un análisis anterior del Dr. Fareed Abdullah, del Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica, quien dijo que muchos de los pacientes diagnosticados con Covid en hospitales en la provincia de Gauteng y en otros lugares a menudo eran identificaciones "incidentales" en pacientes que presentaban otras afecciones.
“La principal observación que hemos hecho durante las últimas dos semanas es que la mayoría de los pacientes en las salas de Covid no han sido dependientes de oxígeno. Sars-CoV-2 ha sido un hallazgo incidental en pacientes que fueron admitidas en el hospital por otra razón médica, quirúrgica u obstétrica”, dijo Abdullah.
“Una instantánea de 42 pacientes en la sala el 2 de diciembre revela que 29 (70%) no dependen del oxígeno. Estos pacientes se están saturando bien con el aire ambiente y no presentan ningún síntoma respiratorio. Un hallazgo temprano significativo en este análisis es la duración promedio de estadía mucho más corta de 2.8 días para los pacientes ingresados en las salas de Covid durante las últimas dos semanas, en comparación con una estadía promedio de 8.5 días durante los últimos 18 meses", señala.
Sudáfrica y otros expertos han dicho que aún es demasiado pronto en el brote de Ómicron para determinar el curso a largo plazo de la enfermedad, y el perfil de la población de Sudáfrica, muy jóven en comparación con los estados europeos, significa que otros países pueden no ver necesariamente los mismos resultados de salud pública.
Escribe tu comentario