La Marató de TV3 dedicada a la salud mental termina con más de 9 millones recaudados
La Marató de TV3 @EP
La Marató de TV3 y Catalunya Ràdio, dedicada a la salud mental, ha cerrado su 30 edición con un total de 9.022.147 euros recaudados tras más de 18 horas de programación en directo este domingo.
Bajo el lema 'Trenca el mur' ('Rompe el muro'), la jornada contó con más de 30 presentadores, como Toni Cruanyes, Helena Garcia Melero, Jordi Basté, Lídia Heredia, Josep Cuní, Albert Om, Xavier Graset, Agnès Marquès, Gemma Nierga, Mari Pau Huguet, Ramon Pellicer, Laura Rosel, Carles Francino, Susanna Griso y Ramon Gener, entre otros. Así pues, se trata de la edición más coral celebrada hasta el momento.
Como señalábamos, la edición de este año pretendía servir como impulso para seguir investigando las enfermedades mentales, que lejos de lo que muchos piensan, pueden afectar a cualquiera. Tanto es así, que una de cada cuatro personas sufrirá alguna enfermedad mental a lo largo de su vida.
Depresión, ansiedad, esquizofrenia, bipolaridad, trastornos de la conducta alimentaria o trastorno obsesivo compulsivo son solo algunos ejemplos. Pero las enfermedades mentales son muy variadas, se presentan en menor o mayor grado y, como decíamos, afectan a cualquier persona. Pese a eso, existe un tabú que no permite hablar de ellas con normalidad. Y por eso, este año desde La Marató de TV3 se pretendía acabar con el estigma social y ayudar en la investigación, pues se dedica muy poco dinero a este tipo de enfermedades.
Gracias a La Marató de TV3 y a todas las personas solidarias que han querido aportar su granito de arena, la edición se cerró con más de nueve millones de euros recaudados con este fin. Además, cabe señalar que los canales para realizar donativos siguen abiertos hasta el 31 de marzo y todo el dinero que se reciba, como el recaudado hasta ahora, se dedicará a la investigación para diagnosticar y prevenir trastornos de salud mental y mejorar la calidad de vida de los afectados.
Escribe tu comentario