Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

viernes, 3 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Alertan de la dificultad para alquilar pisos destinados a mujeres y familias que han sufrido situaciones de violencia

La Asociación in via denuncia que se encuentra con muchas dificultades a la hora de alquilar pisos para familias y mujeres que han sufrido situaciones de violencia.

Redacción Catalunyapress | lunes, 20 de diciembre de 2021, 17:30
  • 0

Cartel de alquiler de pisos (Archivo)

Anuncio de alquiler @ep


La Associació in via denuncia que se encuentra con muchas dificultades a la hora de alquilar pisos para familias y mujeres que han sufrido situaciones de violencia. Así lo afirma Irene Andrés , jefa del Servicio de acompañamiento integral a mujeres víctimas y supervivientes de violencias de género (SAID) de la entidad, que asegura que cuando los propietarios y agentes inmobiliarios se enteran de quien vivirá en el piso, la mayor mayoría pone trabas o se echa atrás.


La jefa del servicio explica que, cuando una mujer es acogida –sea sola, sea con niños– por la Asociación in via, comienza todo un “proceso de reparación psicoemocional”, así como “un proceso para que consiga ser independiente”. Para poder ir avanzando, la asociación ofrece pisos-puente, donde conviven varias personas que, apoyadas por profesionales, emprenden este proceso hacia su libertad y la nueva vida.


Para ello necesitan la colaboración de la sociedad, “que nos puede ayudar alquilándonos pisos” , afirma Irene Andrés, quien explica que han tenido que cerrar proyectos que tenían en marcha porque no conseguían alquilar un espacio. Convencida de que no es por miedo a no cobrar –porque el alquiler lo paga rigurosamente la asociación cada mes–, ni por el estado en el que dejan el piso – ya que las técnicas de la entidad visitan el hogar a diario y tienen contratado un servicio de mantenimiento–, la jefa del SAID entiende que es fruto del miedo a lo desconocido y “a saber qué ocurre en situaciones de violencia”. "No queremos generar una dependencia institucional, necesitamos que la sociedad nos dé estas oportunidades ", dice, y añade: "hablar sobre la violencia y denunciar está muy bien, pero hace falta que hagamos más".


Y es que, actualmente, la Asociación in via se encuentra con muchas mujeres que están intentando salir del entorno de violencia que sufren en su casa, pero que no tienen dónde ir. Muchas de ellas terminan pasando semanas o meses en pensiones y albergues, a la espera de una plaza en un programa de acogida. “Y esto no es lo peor, sino que muchas de ellas están embarazadas o han huido con sus hijos y sus hijas”, apunta la jefa del SAID, impotente ante la imposibilidad de reducir las listas de espera.


Por otra parte, Andrés también critica que, en muchas ocasiones, parece que los únicos pisos a los que pueden optar están muy lejos de Barcelona ciudad, lo que dificulta el proceso de reinserción –tanto laboral como social– de las mujeres y las familias. "Los pisos más céntricos son ideales como hogares de máxima autonomía para mujeres que están en un estado ya casi de salida, con estudios avanzados y trabajo establecido", explica Andrés, quien apunta que también son idóneos en casos de extrema vulnerabilidad, como el de una mujer que necesita estar cerca del Hospital Vall d'Hebron para realizar diálisis tres veces por semana, a la espera de un trasplante.


Ante la dificultad de encontrar pisos de alquiler a la que se enfrenta, la Asociación in via hace un llamamiento a todas las personas propietarias y agentes inmobiliarios de la provincia y el Área Metropolitana de Barcelona: “ Necesitamos poder encontrar hogar para doce personas, y necesitamos pisos con espacio para, como mínimo, cuatro personas ”. Es necesario que los pisos tengan ascensor para que sean accesibles para todos. Así, la entidad pide que si algún propietario desea ofrecer un piso de alquiler, contacte con la entidad.



ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
violència de gènere
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • Pronóstico del tiempo este sábado: alerta por frío en Barcelona...
  • Protesta en Barcelona contra la petición de libertad de Dani Alves
  • La Policía Local de Palma libera a un perro que llevaba diez años...
  • Gibraltar acusa a España de "violación muy grave" de su soberanía
  • Fallece a los 97 años Solomon Perel, el joven judío que se...
ECONOMÍA
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
  • Ryanair alerta que el precio de los billetes de avión se...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón