El Govern plantea toque de queda en municipios de 10.000 personas y alta incidencia

Lo ha explicado en rueda de prensa tras el Consell Executiu, en la que Plaja ha asegurado que el Govern no contempla la posibilidad de que el TSJC deniegue las medidas que propone el Govern, porque están "plenamente justificadas y argumentadas y tienen fundamentos jurídicos".

|
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja.

 

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja.

Patrícia Plaja @ep


La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha detallado este martes que el toque de queda que plantea el Ejecutivo de Pere Aragonès va dirigido a municipios de más de 10.000 personas y con una incidencia acumulada de más de 250 casos por 100.000 habitantes en siete días, medida que requiere el aval del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).


Lo ha explicado en rueda de prensa tras el Consell Executiu, en la que Plaja ha asegurado que el Govern no contempla la posibilidad de que el TSJC deniegue las medidas que propone el Govern, porque están "plenamente justificadas y argumentadas y tienen fundamentos jurídicos".


Preguntada por los medios, ha señalado que el Procicat trabaja en una reunión en los municipios que se verán afectados por el toque de queda si lo avala el TSJC, aunque ha avanzado que la mayoría de grandes ciudades catalanas cumplen ambos requisitos y quedarían afectadas por este confinamiento nocturno si entra en vigor.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA