La variante Ómicron puede producir erupciones cutáneas y sabañones
Y aunque se describen como "extremadamente leves", los síntomas de Omicron parecen apuntar a diferentes partes del cuerpo.Uno de los síntomas menos conocidos pero comunes de Omicron es una erupción cutánea, según la aplicación ZOE COVID Study.
Erupción cutánea @ep
A medida que Ómicron se propaga , las personas han presentado varios signos de infección que no se han visto con otras variantes anteriores de Covid. Los expertos ya han advertido que los síntomas de Omicron son bastante diferentes a los signos tradicionales del coronavirus, que incluyen una tos nueva y continua, fiebre y pérdida/cambio en el olfato y el gusto.
A diferencia de variantes anteriores como Delta, se ha descubierto que los síntomas de esta cepa supermutante son similares a los de un resfriado común. Y aunque se describen como "extremadamente leves", los síntomas de Omicron parecen apuntar a diferentes partes del cuerpo.
Uno de los síntomas menos conocidos pero comunes de Omicron es una erupción cutánea, según la aplicación ZOE COVID Study. Descrito como "un cuarto signo clave" de la infección por coronavirus, ha habido dos tipos de erupciones notificadas por pacientes positivos a Covid.
El primero es un sarpullido tipo urticaria que aparece repentinamente en forma de protuberancias en la piel. Estos tienden a causar mucha picazón y, a menudo, comienzan con una picazón intensa en las palmas de las manos o las plantas de los pies.
Otro signo común de la piel han sido unas protuberancias en los dedos de las manos y los pies, también conocidos como sabañones. Estos aparecen como bultos rojos y morados en los dedos de las manos y los pies, que pueden causar dolor. A diferencia de las erupciones, por lo general no causan picazón y tienden a ser más comunes en personas más jóvenes con el virus.
La investigación ha demostrado que estos síntomas cutáneos pueden aparecer incluso cuando no hay otros síntomas relacionados con la presencia de Covid.
Escribe tu comentario