Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Las autoridades de Francia, Estados Unidos, China, Rusia y Reino Unido han hecho un llamamiento a evitar una guerra entre países con armas nucleares y reducir así los riesgos de provocar una carrera armamentística.
Las autoridades de Francia , Estados Unidos , China , Rusia y Reino Unido han hecho un llamamiento a evitar una guerra entre países con armas nucleares y reducir así los riesgos de provocar una carrera armamentística.
"Creemos que una guerra nuclear nunca será ganada y no debe ser luchada. El uso de armas nucleares puede tener graves consecuencias, por lo que reiteramos que estas armas deben ser únicamente utilizadas para fines de defensa y para prevenir guerras ", recalcaron en un comunicado conjunto.
Así, manifestaron que consideran que "hay que evitar que estas armas se expandan" y reafirmaron la importancia de "abordar las amenazas que representan" al tiempo que se destaca la importancia de "cumplir con los tratados bilaterales y multilaterales de no proliferación, control y desarme".
"Mantenemos nuestro compromiso con el Tratado de No Proliferación, incluido el artículo VI, que busca negociar de buena fe para encontrar medidas efectivas relacionadas con el cese de las carreras armamentísticas (...) bajo un estricto control a nivel internacional", han insistido.
Así, las principales potencias han manifestado su interés por "mantener y fortalecer las medidas a nivel nacional para prevenir el uso sin autorización de armas nucleares" . "Reiteramos la validez de nuestros comunicados anteriores y aseguramos que ningún arma nuclear apunta a otro país", afirmaron.
En este sentido, hicieron hincapié en su deseo de trabajar con otros estados para crear un "entorno seguro" que desemboque en el desarme y el objetivo final de que sea un mundo "sin armas nucleares". "Estamos decididos a conseguir el diálogo y el respeto mutuo", resuelven.
Tras la publicación de la declaración, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, ha expresado su satisfacción por la misma.
"Shahid celebra la declaración conjunta de las cinco potencias nucleares de que también son miembros permanentes del Consejo de Seguridad", ha explicado su portavoz, Paulina Kubiak, en declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik. Kubiak resaltó que busca "evitar una carrera armamentística que no beneficiaría a nadie y pondría en peligro a todo el mundo".
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"