Defensa de Derechos del Turno Libre: "Pedimos que las plazas de empleado público se ganen, no que se regalen"
La norma que facilita a los interinos conseguir una plaza de funcionarios está levantando muchas ampollas. La Plataforma de Defensa de Derechos del Turno Libre encabeza las protestas de opositores y funcionarios por toda España, que se ven perjudicados por el cambio legal.
La norma que facilita a los interinos conseguir una plaza de funcionarios está levantando muchas ampollas. La Plataforma de Defensa de Derechos del Turno Libre encabeza las protestas de opositores y funcionarios por toda España, que se ven perjudicados por el cambio legal.
Galiciapress entrevista a dos de sus miembros en Galicia, Elena López, que es opositora a cuidadores de la Xunta de Galicia y Noelia, que prepara las oposiciones a Auxiliar de la Administración Xeral de la Xunta, nivel C2.
Una pasada protesta de la Plataforma de Defensa del Turno Libre frente al Congreso de los Diputados
En términos generales, la Plataforma Defensa Derechos Turno Libre cuestiona que a los interinos se les 'regale' la plaza en la Administración Pública sin superar una oposición. Muchos interinos rebaten que no se les regala nada, simplemente se les puntúa los años que ya llevan trabajados. ¿Hasta qué punto es cierto esto?
Esta afirmación no puede ser cierta partiendo de la base de que en el RDL 5/2015 del Estatuto Básico del Empleado público, mejor conocido como EBEP, ya se contempla un procedimiento específico pensado para valorar la experiencia de aquellas personas que prestan servicios en la Administración Pública. Dicho proceso, se conoce con el nombre de concurso-oposición, y consiste en la valoración de méritos de los aspirantes, los cuales mayoritariamente consisten en la citada experiencia y pueden llegar a abarcar hasta el 40% de la nota del proceso selectivo,porcentaje que es el mayormente utilizado a día de hoy (previendo un 60% para la fase de oposición y un 40% para la fase de concurso). De esta manera un opositor libre necesitaría sacar un 10 para estar en la misma posición que un interino que haya sacado un 6. Resulta obvio por tanto la clara discriminación a la que se somete a opositores que en ningún caso han tenido la posibilidad de optar a dichos méritos.
La Ley también supone un agravio comparativo hacia los funcionarios de carrera, ya que verán mermadas sus posibilidades de acceder al concurso de traslados y a promoción interna
El artículo 23.2 de la Constitución Española reconoce el derecho fundamental de los ciudadanos "a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes". Por lo tanto, si ya antes partíamos en desventaja, con esta ley se nos cierran todas las posibilidades de acceso al empleo público, ya que el propósito de esta ley es que la fase de oposición no sea eliminatoria, pasando automáticamente todos los interinos a la fase de concurso sin necesidad de estudiar.
(Seguir leyendo en GaliciaPress...)
Escribe tu comentario