La Plataforma por el Derecho a la Salud no se fía de las listas de espera del Vall de Hebrón
Ayer una representación de la Plataforma por el Derecho a la Salud (las Asociaciones Vecinales de San Andreu, Nou Barris, Trinitat Vella y Bon Pastor , y diferentes sindicatos , entre ellos la sección sindical de UGT) iniciaron una campaña en el Hospital de Valle Hebrón de Barcelona para recoger datos sobre la insatisfacción de los usuarios por las listas de espera en el centro .
Aunque el CatSalut publica datos oficiales, desde la PDS se denuncia que estas cifras están "maquilladas " ya través de esta campaña se quieren obtener datos reales, concretamente sobre espera para pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas y visita de especialistas.Uno de los casos más graves de lista de espera en el hospital es el servicio de Rehabilitación.
Y es que a UGT le consta que más de 1.000 personas esperan a ser atendidas por fisioterapeutas y cada día 75 nuevos pacientes entran en la lista . Gerencia se niega a invertir más presupuesto ni contratar más profesionales y , como estos pacientes ya han sido intervenidos quirúrgicamente , no se contabilizan como usuarios en lista de espera . Pero el cuidado de estos pacientes no finaliza con la operación , sino con la rehabilitación.
En la reunión se confirmó que la Gerencia de Vall d'Hebron no ha realizado ninguno de los compromisos que había adquirido con los representantes vecinales . El hospital sigue sin adjudicar más presupuesto a nuevas acciones , es decir , más contrataciones y apertura de nuevas unidades.
Por otra parte, y según la citada plataforma, sobre la reducción de profesionales , el gerente se negó a contestar las preguntas de la representante de la UGT de Cataluña y acusó duramente el sindicato de perjudicar a los usuarios y usuarias para defender los derechos de los y las profesionales del hospital . El gerente llegó a responsabilizar directamente al colectivo de enfermeros y enfermeras de los recortes a los pacientes.
Escribe tu comentario