Aragonès pide investigar la veracidad de las declaraciones de Villarejo sobre el 17A

El presidente del Govern, Pere Aragonès, ha pedido investigar la vinculación que el excomisario José Manuel Villarejo ha señalado este martes entre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el imán de Ripoll y los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017.
|
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una imagen de archivo.

 

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una imagen de archivo.

El presidente del Govern, Pere Aragonès /@EP 


El presidente del Govern, Pere Aragonès, ha pedido investigar la vinculación que el excomisario, José Manuel Villarejo, ha señalado este martes entre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el imán de Ripoll y los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017.


"Si las palabras de Villarejo son ciertas, son necesarias explicaciones ya. Conocemos bien cómo funcionan las cloacas del Estado, por eso exigimos que se investigue para aclarar la verdad", ha subrayado Aragonès en un tuit recogido por Catalunyapress.

Villarejo ha asegurado ante el tribunal que le juzga por tres piezas separadas de 'Tándem', que colaboró con el CNI "para intentar arreglar el entuerto del famoso atentado del imán de Ripoll, que al final fue un error grave del señor Sanz Roldán, que calculó mal las consecuencias por darle un pequeño susto a Catalunya", en referencia al exdirector del CNI.


En otro apunte en la misma red social, Aragonès ha explicado que ha pedido a los servicios jurídicos de la Generalitat que estudien estas declaraciones y las "acciones legales pertinentes que se puedan emprender". "Por la verdad. Por las víctimas, por los catalanes y catalanas y por todos los que estamos al lado de la paz y la democracia", ha zanjado el presidente del Govern.


Villarejo acusa al CNI de estar detrás del atentado del 17-A en Barcelona para dar "un susto a Catalunya"


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA