Los medios privados en catalán reciben una lluvia de subvenciones de la Generalitat
Por utilizar el catalán o el aranés más de 300 medios de toda la comunidad catalana reciben ayudas económicas del Govern. Estas, más que ayudas, se han convertido ya en aportaciones multimillonarias en las que unos salen más afortunados que otros. Así lo muestra claramente el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya del pasado viernes 14 de febrero.
De este modo, el gran agraciado de entre la masa mediática catalana es La Vanguardia, que ha recibido 835.436,20 euros. En segundo lugar, destacan los 520.865,24 euros con los que se ha hecho El Periódico. Por su parte, El Punt Avui ha cobrado 481.788,12 euros y la cumbre la cierra el diario Ara, con una subvención de 333.867,24 euros.
Por debajo de los cuatro primeros encontramos otras cabeceras que tampoco se pueden quejar. 150.630,48 para el Diari de Girona, 150.456,24 el Regió 7, el Segre ha cobrado 147.595,80 euros y El 9 Esportiu de Catalunya 136.480,44 euros.
Las principales publicaciones catalanas no se han quedado fuera del reparto del Govern, y por ello, destacan los 109.290,53 euros para la revista Sapiens, los 91.077 de El Temps, Time Out Barcelona ha cobrado 79.423,24, El 9 Nou 70.916 y 47.538,35 han sido para Catalunya Cristiana.
Si sumamos todas estas cifras, pero, no obtenemos el total que ha gastado el Govern en subvencionar a los medios, pues estamos hablando sólo de prensa en papel. Las ediciones digitales han hecho también sus respectivos ingresos.
En este caso, el ránking lo encabeza el Ara, con 192.686,72 euros. En segundo lugar, encontramos El Punt Avui con sus 103.076,74 euros seguido de Vilaweb, que ha cobrado 99.344,32 euros. El cuarto lugar es para Nació Digital (83.220,04 euros) y el podio lo cierra E-notícies (47.004,75 euros).
Cabe añadir que otras páginas agraciadas han sido Racó Català (44.633,61 euros), Diari de Girona (39.471,26 euros), Regió 7 (26.827,02 euros), Europa Press (24.993,64 euros), Time Out (20.974,56 euros), El Periódico (19.627,40 euros), Sàpiens (16.050,00 euros), Cuina.cat (15.933,36 euros), El 9 Nou (15.142,50 euros), Descobrir (14.547 euros), dBalears (11.250 euros),dBerguedà (10.916,15 euros), Enderrock (9.524,70 euros) y El Singular Digital (9.000 euros).
Finalmente, y ya en el sector radiofónico, destacan los 101.022 euros otorgados a RAC1 y los 40.830 a RAC105. Tampoco se quedan cortas las emisoras de radiofórmula del actual comisario de los actos del Tricentenario de 1714 ?Miquel Calçada-, Ràdio Flaixbac, con 51.881 euros ni Flaix FM, con 51.850.
Escribe tu comentario