Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 29 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Ot García: "Los jóvenes no somos irresponsables”

Carmen P. Flores | martes, 18 de enero de 2022, 06:10
  • 0

Ot

Ot García, líder de Juventudes socialistas | @CatalunyaPress


Las juventudes de los partidos políticos  suelen ser la sabia nueva de sus formaciones. Inquietos, con proyectos y con muchas ganas de hacer cosas y aportar ideas.  Las juventudes socialistas, con una larga historia en todos estos años de vida, sigue peleando por los sectores que representa, y desde luego dan la batalla. Catalunyapress ha entrevistado al primer secretario de las juventudes socialistas, Ot Garcia  para hablar de los temas que le preocupa en estos tiempos complicados.

MÁS INFORMACIÓN
Ot García: "Miquel Iceta cogió el partido en un momento muy difícil y ha convertido al PSC en el líder en Catalunya"
Ot García elegido primer secretario de la Juventudes Socialistas de Catalunya

¿Cuáles son los proyectos de las Juventudes Socialistas?


Las juventudes socialistas somos una organización política juvenil que llevamos 43 años trabajando para mejorar la vida de los jóvenes en Catalunya. En este sentido, lo que estamos intentando durante esta última etapa es resolver los problemas que están surgiendo en los jóvenes. Para ello estamos trabajando en tres ejes que consideramos importantes.


Con la pandemia, lo que estamos viendo es que está creciendo, muchísimo, la tasa de suicidio juvenil y nos preocupa mucho. Por tanto, en relación con este tema queremos avanzar para poder gestionar propuestas vinculadas a la salud mental de los jóvenes en Catalunya. Es partir de aquí cuando desplegamos un conjunto de medidas que están destinadas a que cualquier chico o chica de Catalunya pueda estudiar lo que quiera para que, posteriormente, pueda encontrar un trabajo con unas condiciones dignas.


Y, finalmente, el tercer anclaje de nuestro programa político es el tema de la vivienda. En Catalunya tenemos que intentar que haya viviendas de protección oficial, sobre todo para los jóvenes, para que se puedan emancipar. Esos son los tres ejes, la educación, la precariedad laboral y la vivienda.


En el tema de la vivienda ¿Qué pensáis de los precios de los alquileres y si estáis a favor de su regulación?


Nosotros estamos a favor de la regulación del precio del alquiler. Es un debate que se ha abierto durante los últimos años. Yo creo que tenemos que avanzar para que los precios de las viviendas sean asequibles y que no haya un libre mercado donde cualquier persona pueda poner unos precios. Si los marca una sola persona, estos suelen ser abusivos y únicamente pueden acceder aquellas personas que más dinero tienen. Desde las Juventudes Socialistas, la propuesta que tenemos y que le hacemos al PSC es que debe haber una regulación del precio del alquiler que permita a todos los jóvenes tener una opción real de emancipación.


Barcelona es una ciudad cara y los jóvenes que se quieren emancipar se van al cinturón. ¿Cómo se vive este tema desde el área metropolitana?


Estamos en un momento en el que la gente de la Catalunya rural se ha venido a vivir a la zona metropolitana o a la propia Barcelona. En cambio, gente de Barcelona que ha vivido allí toda la vida ahora se ve obligada a marcharse de la ciudad. En Barcelona es casi imposible encontrar un piso. Por tanto, lo que tenemos que hacer es acoger a esas personas en las ciudades y pueblos del Área Metropolitana y proporcionar servicios como por ejemplo el del transporte que facilite el desplazamiento con el centro de la ciudad. Nosotros queremos que las ciudades sean modernas y sostenibles para que la gente acabe viviendo en plena igualdad de oportunidades.


¿Cómo analizas el tema de los botellones y de los incidentes que se han produciendo, no solo en Barcelona, si no en otras ciudades de Catalunya y España?


La gente joven tiene que salir a divertirse. La cuestión está en cómo se divierte la gente. Si el responsable de Barcelona, en este caso la alcaldesa y el presidente de la Generalitat, no se han puesto de acuerdo, no han trabajado juntos y no han sabido actuar. Estoy a favor de que un chico o una chica se divierta de cualquier manera. Al final todos hemos hecho una fiesta. Lo que no estoy es a favor de los altercados que ha habido, no estoy a favor de la violencia y no estoy a favor de que hayan quemado motos o vehículos.


Ot 2

Ot García durante la entrevista | @CatalunyaPress


Hablando del comportamiento de los jóvenes... ¿Tú crees que el ejemplo de las autoridades ha llevado al vandalismo de muchos jóvenes ?


Los jóvenes no son irresponsables. Hay un grupo muy reducido de jóvenes que hacen ruido y que, por tanto, se escucha mucho, pero el 99% es gente que se comporta y que tiene respeto por la ciudad, la convivencia y por llevarse bien con el que tiene al lado. Lo que también es cierto es que el activismo político en Catalunya durante los últimos años se ha basado en la crispación, así que la sociedad también se crispa. Desde que tengo uso de razón hemos visto que este comportamiento es el que se establece, así que lo vemos como normal. Por tanto, es posible es que este comportamiento político que ha tenido el independentismo o la derecha española pueda tener consecuencias. Existe la opción de ser respetuoso e intentar cambiar las cosas, pero esa opción pasa únicamente por el PSC.


"Existe la opción de ser respetuoso e intentar cambiar las cosas, pero esa opción pasa únicamente por el PSC"


¿Crees que hace falta una campaña de información y sensibilización para este sector de la juventud?


Yo creo que nunca está mal hacer campañas de concienciación, de respeto en una sociedad donde cada vez vamos más al individualismo y donde el mundo de las tecnologías nos está envolviendo y, por lo tanto, estamos viviendo en un micro mundo, pero la realidad es que una macro sociedad.


Nosotros tenemos que hacer lo que nuestro puesto demanda. Somos representantes de la ciudadanía a cualquier nivel de la administración. Tenemos que hacer campañas que aseguren eso, el respeto entre los ciudadanos y respetar aquello que se ha construido durante tanto tiempo. Todo esto es gracias a los derechos y libertades que se han conseguido, así que ahora no podemos volver atrás.


Siempre pongo un ejemplo muy claro. La gente joven no valora una biblioteca porque siempre la ha tenido. Desde que tienen uso de razón eso ha estado ahí. Si echásemos la vista atrás veríamos que todo eso se ha conseguido gracias a la lucha de muchos colectivos. Seguramente, gracias a esos colectivos más obreros, ya que los ricos siempre han podido acceder a cualquier cosa. La persona más humilde es la que ha trabajado para conseguir los derechos y las libertades. Por tanto, creo que hay que hacer campañas de concienciación, pero sobre todo hay que hacer campañas de sentir una parte de orgullo de todo aquello que se ha conseguido durante todos estos últimos años y que ahora no podemos perder.


"La persona más humilde es la que ha trabajado para conseguir los derechos y las libertades"


¿Eres partidario de que se abra el ocio nocturno? ¿De qué manera crees que deberían hacerlo?


Creo que el ocio nocturno se tiene que reabrir. Con medidas de seguridad y siguiendo las recomendaciones, pero tanto como para el sector como para la gente joven es necesario que se reabra. Es cierto que debemos atajar esa parte que llevamos dentro de agobio por estar encerrados durante tanto tiempo. Ahora ya han empezado también los cursos de formación profesional y las universidades, así que estamos en un momento en que, si un chico o chica quiere salir el viernes, sábado o domingo a tomar algo, debe poder hacerlo. Y somos nosotros los que tenemos que asegurar que lo haga con la máxima seguridad posible. Tenemos que beneficiar al joven, al sector y a la pandemia.


Además, hay que contar que el 80% de la población ya está vacunada...


Por supuesto. Creo que hemos sido un ejemplo como país en la vacunación masiva, también en extraer vacunas a otros países que más lo necesitaban. Lo hemos conseguido. Aquí, en Cornellà, también tenemos ya más del 80% de la población que ha recibido la vacuna y, por lo tanto, hay que seguir avanzando y hacer campañas para convencer a todas esas personas que no se han vacunado.


Creo que es hacia donde tenemos que ir. Si los técnicos, las personas responsables han determinado que la vacuna es necesaria para hacer frente al virus y se ha demostrado que hemos mejorado con todo el proceso de vacunación, no creo que tenga que haber personas de primera y de segunda. Creo que las vacunas son un bien común y, por tanto, no únicamente se hace por unos mismo, sino por todo el colectivo. Por tanto, considero que tiene que haber una regulación para poder acceder a espacios públicos o privados y que se tenga que mostrar el certificado. Si quieres continuar con tu estilo de vida normal y compartir con otras personas tienes que vacunarte. Si no te quieres vacunar no me parece mal, es tu elección, pero no compartas tu vida con otra gente y quédate en tu casa.


"Creo que las vacunas son un bien común y, por tanto, no únicamente se hace por uno mismo, sino por todo el colectivo"

ARCHIVADO EN:
respetuoso e cambiar cosas
proyectos muchas ganas cosas
Creo vacunas son común
Inquietos proyectos muchas ganas
cambiar cosas esa opción
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa Detienen al actor Luis Lorenzo por asesinar a la tía de su esposa
Rusia avisa a EE.UU. de que el envío de sistemas multicohete a Ucrania aumenta el riesgo de una "escalada" Rusia avisa a EE.UU. de que el envío de sistemas multicohete a Ucrania aumenta el riesgo de una
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Trump apuesta por las armas para que haya seguridad en los colegios Trump apuesta por las armas para que haya seguridad en los colegios
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Aragonès alienta a los candidatos de ERC para las próximas...
  • Illa pide al Govern que escuche "más a los alcaldes socialistas"...
  • Pedro Sánchez y Pere Aragonès presidirán los 35 Premios Pymes de...
  • Pistoletazo de salida a la temporada alta de baño en las playas de...
  • El PP de Barcelona exige explicaciones a Badia por la cesión de un...
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón