¿Cuáles son los animales que a más personas matan al año?

Aunque el tiburón es uno de los animales que más miedo nos dan, sobre todo porque se los ha etiquetado de muy peligrosos en películas, en 2006 solamente causaron 6 muertes, aunque se produjeron aproximadamente 70 ataques.

|
Shark g33f61bcba 1920

 

Shark g33f61bcba 1920

Tiburón /@Pixabay


Aunque el tiburón es uno de los animales que más miedo nos dan, sobre todo porque se los ha etiquetado de muy peligrosos en películas, en 2006 solamente causaron 6 muertes, aunque se produjeron aproximadamente 70 ataques.


Sin embargo, hay otros animales, algunos de ellos a los que consideramos inofensivos y a los que nos acercamos mucho, que son realmente más peligrosos para los humanos, apunta Bill Gates. ¿Cuáles son?


El lobo, por ejemplo, provoca unas 10 muertes cada año. Una cifra que se multiplica hasta por diez si hablamos del león. En este caso, no se puede decir con exactitud cuantos decesos provocan, pero lo que sí se sabe es que en los últimos 15 años en Tanzania han muerto 536 personas tras ser atacadas por un león. Esto se traduce en 37 muertes al año, pero se debe tener en cuenta de que hablamos de un solo país.


Más peligroso que los leones son los elefantes, aunque sea típico ver a personas cerca de estos animales en refugios, sobre todo en Asia. De hecho, el acercamiento de los turistas es lo que causa que los elefantes se estresen y ataquen. Según la lista de Bill Gates, cada año fallecen unas 100 personas atacadas por elefantes, aunque National Geographic apunta que son alrededor de 500.


El parásito tenia es mucho más peligroso que los anteriormente mencionados. Cada año, pierden la vida entre 700 y 2000 personas a causa de la infección cisticercosis que causa. Y esto nos lleva a hablar del gusano intestinal Ascaris, que mata anualmente a 4500 personas tras parasitarlas.


El cocodrilo mata a unas 1000 personas cada año según la Fundación Bill y, según Naciones Unidas, no hay animal en África que mate más que él. Aunque lo cierto es que la mosca Tse-Tse, que también vive en ese continente, causa sueño, el coma y la muerte a aproximadamente 10.000 personas año tras años.


Más peligrosas todavía son las Chinches Asesinas, un parásito que acaba con la vida de 12.000 personas anualmente al provocarles la enfermedad de Chagas. Y el Caracol de agua dulce provoca la muerte de entre 10.000 y 12.000 personas cada año después de que desarrollen esquistosomiasis al entrar en contacto con él.


Casi 35.000 personas cada año fallecen después de ser atacadas por animales con la rabia, de los cuales el 99% son perros. Y estos animales, aunque sean el mejor amigo del hombre, en ocasiones matan también no por la rabia sino por sus mordeduras.


Un perro mutila hasta la muerte a un niño de 10 años después de atacar a otras personas


Mucho más numerosas son las muertes causadas por mordeduras de serpientes venenosas: unas 100.000 cada año. Y estas se multiplican todavía más si hablamos de mosquitos, pues algunas especies transportan enfermedades mortales como la malaria y provocan que 750.000 personas cada año fallezcan por sus picaduras.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA