Barcelona empezará una treintena de obras para mejorar los barrios este 2022

Una treintena de obras de mejora de espacio público, equipamientos y centros educativos impulsadas en el segundo Plan de Barrios del Ayuntamiento de Barcelona para el período 2021-2024 empezarán este año y se sumarán a las 6 que ya están en marcha. De esta forma, prácticamente la mitad de las 79 actuaciones previstas en 23 barrios estarán en ejecución.

|
20210830190320

 

Archivo - Barcelona desde su distrito de Nou Barris.

Barcelona desde el distrito de Nou Barris /@EP


Una treintena de obras de mejora de espacio público, equipamientos y centros educativos impulsadas en el segundo Pla de Barris del Ayuntamiento de Barcelona para el período 2021-2024 empezarán este año y se sumarán a las 6 que ya están en marcha. De este modo, prácticamente la mitad de las 79 actuaciones previstas en 23 barrios estarán en ejecución.


El Pla de Barris es una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona para transformar los barrios que por la desigualdad se han quedado atrás con microintervenciones, la mayoría coproducidas con el vecindario.


El teniente de alcaldía y concejal de Pla de Barris, Jordi Martí, ha presentado hoy las inversiones más destacadas que arrancarán este año y ha hecho un repaso a las que se llevaron a cabo en el primer plan, terminado con un año de retraso a consecuencia de la pandemia.


150 MILLONES PARA MICROACTUACIONES


En una rueda de prensa telemática, ya que está confinado, Martí ha explicado que la mitad de las obras 'de piedra' previstas en el plan, que está dotado con un total de 150 millones de euros, empezarán este año.


Entre las microactuaciones del nuevo Pla de Barris que comenzarán próximamente, el concejal de los comunes ha destacado la segunda fase de la instalación de escaleras mecánicas en el barrio de Ciutat Meridiana, la mejora de espacios públicos de las Hortes de Sant Bertran, de los equipamientos comunitarios de Can Seixanta y del Campo de Fútbol del Carmel y de 10 equipamientos educativos.


Jordi Martí ha subrayado que el hecho de que este año empiecen algo menos de la mitad de las obras previstas "no significa que no se trabaje en el resto" de actuaciones, algunas de las cuales empezarán los procesos participativos este 2022.


Precisamente, el teniente de alcalde ha destacado que todas las actuaciones que impulsa el Pla de Barris se realizan con "la participación activa de los vecinos, que aporta mucho valor a los proyectos". La metodología del Pla de Barris es hacer las cosas poco a poco poniendo mucho cariño. Sorprende el impacto de éxito que estos espacios acaban teniendo. Se nota esta manera de trabajar diferente en el resultado final de la intervención", ha asegurado

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA