Estas son las claves para entender el bono joven para el alquiler
La partida no se ha puesto en marcha, pero la idea que es empiece a tomar forma a partir del día 18 de enero.
Imagen de dinero | @EP
En octubre, el Gobierno de España aprobo una nueva partida dentro de los Presupuestos Generales del Estado para poder ayudar a los jóvenes para poder pagar el alquiler. En total se destinarán 200 millones de euros y que pretende que los jóvenes se puedan emancipar. Por el momento, la partida no se ha puesto en marcha, pero la idea que es empiece a tomar forma a partir del día 18 de enero.
Las dudas que surgen entorno a esta nueva medidad es quién se puede beneficiar de estas nuevas ayudas. Los jóvenes de entre 18 y 35 años y con ingresos anuales inferiores a 24.318 euros tendrán derecho a esta ayuda. Eso sí, el máximo de dinero que recibirán cada mes será de 250 euros y variará en función de los ingresos de cada persona.
Otra de las dudas que surgen alrededor de esta medida es saber si solo se podrá beneficiar una persona por contrato de alquiler. Es decir, muchas personas comparten piso con amigos, pareja o incluso familiares. En este sentido, Raquel Sánchez dejó claro que las ayudas irán a los individuos, así que las personas que cumplan los requisitos podrán beneficiarse de la medida, independientemente de los contratos de alquiler. Eso sí, el total que reciban no podrá ser superior al total del alquiler.
Esta nueva ayuda tiene una particularidad y es que no será compatible con otras ayudas destinadas a pagar el alquiler. Es decir, podrán recibir este bono las personas que reciban pensiones no contributivas o el Ingreso Mínimo Vital.
El principal objetivo que persigue el Gobierno con la aplicació de esta medida es evitar que el alquiler continúe subiendo. Por tanto, los requisitos para pedir esta ayuda serán que el precio máximo del alquiler no supere una determinada cantidad.
Escribe tu comentario