Así es la librería de Lleida, considerada una de las más bonitas del mundo

El establecimiento ha entrado en el 'top 10' mundial del portal especializado Little Books.

|
EuropaPress 3382278 foto recurso libros

 

EuropaPress 3382278 foto recurso libros

Una librería de Lleida entre las más bonitas del mundo / @EP


El establecimiento, que ha entrado en el 'top 10' mundial del portal especializado Little Books, atrae turismo de librerías a la ciudad, además de organizar clubs de lectura y escritura que conviven con el activismo social y el teatro.


Esto es lo que ha despertado la librería del número 3 de la calle Lluis Besa, en el Barri Antic de Lleida. Se trata de la novena librería más bonita del mundo en el ranking del portal griego Little Books en la lista de librerías pequeñas.


La librería japonesa Book Truck encabeza el listado de los espacios junto a Massolit Books & Café (Budapest), Lebouquineur, (Cordes-sur-Ciel), Shakespeare and Company (París), The Feminist Bookshop (Brighton), Armchair Books (Edimburgo), Brattle Book Shop (Boston) y Falena (Buenos Aires).


Su propietaria es Estefania Reñé, quien aseguraba estar feliz "por la ciudad y por el barrio, sobretodo", ya que se desplazan hasta allí gente de Olot, de Solsona, de Barcelona y hasta gente de fuera de Cataluña. “Nosotros estamos en redes porque es una ventana al mundo. Publicamos mucho y etiquetamos, seguimos a librerías preciosas y quizás por ahí fue la carambola”.


La Sabateria es el nombre de esta librería, que abrió en abril de 2017 y en la que conviven libros nuevos, libros antiguos y libros, incluso, de segunda mano. El nombre, no obstante, es un homenaje a una historia inacabada.


“Durante años, cada mañana coincidía con un señor que cruzaba la acera de la calle la Palma en Lleida para abrir su zapatería artesana. Un lugar pequeño con gran cantidad de botes de betún en el escaparate. Nunca nos saludamos, pero creo que sabíamos el uno del otro. Un día la zapatería no abrió, ni el siguiente, ni al otro… y pasados los días comprendí que ya nunca más abriría. Más tarde desaparecieron los botes de betún, el escaparate, la puerta y finalmente, se tapiaba la entrada con cemento. Ya no quedaba rastro de aquella zapatería artesana”. Así cuenta en su web las razones por las que eligió la calle Lluis Besa para hacer realidad su sueño de La Sabateria, donde pueden verse también herramientas de una zapatería artesanal.



Asimismo, en La Sabateria nada más entrar hay cartel en la puerta que deja las cosas bien claras: “Si eres machista, xenófob@, machista, maltratador o maltratadora, lgtbfob@, intorerant@, taurin@ o similar no hace falta que entres”.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA