Eroski adelgaza su estructura y renegocia su deuda de 2.479 millones

|
Título de la imagen

 

Título de la imagen

Eroski reconoció ayer, a través de un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que, como adelantó el pasado el diario EL CORREO, ha iniciado la renegociación de su deuda bancaria, que asciende a 2.479,8 millones de euros. En una breve nota, el grupo de distribución de la Corporación Mondragón señaló que este proceso, que se encuentra en una fase aún muy «incipiente», podría suponerle cambios en su «estructura societaria».

En realidad, como indica el rotativo vasco,se trata de una salvaguarda legal ante el eventual resultado de la intensa negociación que se avecina con los bancos. Y es que, aunque Eroski ya lo tenía previsto en su Plan Estratégico 2013-2016, la empresa está obligada a adelgazar y, sobre todo, a racionalizar su estructura; y con ella, su abultada deuda. La empresa se asienta en un enorme e ineficiente entramado de 36 sociedades (algunas cooperativas y otras sociedades anónimas o limitadas) que es, a todas luces, excesivo y nada operativo. Sobre todo si se tiene en cuenta que Eroski ha decidido centrarse en su negocio tradicional -el de la alimentación- y en sus zonas de mayor influencia y en las que obtiene mayor retorno.

La reflexión respecto a esa sobredimensión societaria comenzó hace tiempo. Pero la necesidad de volver a sentarse con los bancos (la empresa ya refinanció esos 2.500 millones de euros el pasado mes de enero) obliga a acelerar el paso. La explicación a semejante estructura se encuentra en buena medida en aquello que impulsó al grupo en los años que precedieron a la crisis: su actividad inmobiliaria.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA