Garriga asegura que las plataformas se muestran receptivas a reforzar el catalán en sus catálogos

La consellera de Cultura, Natàlia Garriga, ha afirmado este jueves que las plataformas audiovisuales con las que la Generalitat está en contacto han mostrado una "actitud receptiva" a sus propuestas para reforzar el contenido en catalán en su catálogo.
|
La consellera de cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga en la sede de la Consellería de Cultura, a 12 de enero de 2022, en Barcelona.

 

La consellera de cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga en la sede de la Consellería de Cultura, a 12 de enero de 2022, en Barcelona.

La consellera de Cultura, Natàlia Garriga /@EP


La consellera de Cultura, Natàlia Garriga, ha afirmado este jueves que las plataformas audiovisuales con las que la Generalitat está en contacto han mostrado una "actitud receptiva" a sus propuestas para reforzar el contenido en catalán en su catálogo.


Lo ha explicado en una mesa redonda sobre lengua en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, en la que han participado los consejeros de cultura de la Comunidad Valenciana, Baleares y Euskadi, Miquel Companys, Vicent Marzà y Bingen Zupiria, además del secretario de políticas lingüísticas de Galicia, Valentín García, y la síndica de Aran, Maria Vergés.


Como novedad, la Conselleria de Cultura ha incorporado a las conversaciones a Amazon Prime, Netflix y HBO, ha detallado Garriga: "Ya hablábamos con Disney, y con Movistar tenemos un convenio de subtitulado".


Las peticiones de la Generalitat giran en torno a tres ejes: en primer lugar, que las plataformas incorporen la base de doblaje al catalán de 10.00 títulos de TV3 y la de la propia Generalitat, que ha ido doblando las películas más populares; en segundo, que comuniquen con antelación los estrenos para poderlos doblar o subtitular; y, en tercero, que participen en las producciones independientes catalanas para que cuenten con un mayor presupuesto.


"Los mismos productores dicen que también encuentran receptividad. Y seguramente también tenemos que formar a las productoras en cómo presentar los proyectos a estas plataformas", ha añadido.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA