Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Un estudio revela que en los "barrios pobres" se utilizan más las redes sociales

Redacción Catalunyapress | sábado, 22 de enero de 2022, 06:10
  • 0

Archivo - Apps de Redes sociales

Redes sociales /@EP


Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), el Instituto IMDEA Networks y Orange Innovation ha revelado una nueva brecha digital en la forma de utilizar internet entre "ricos y pobres", relacionada con un mayor o menor uso de las redes sociales o de los medios de comunicación.


"En los barrios pobres se suelen utilizar más las redes sociales que en los ricos, mientras que en estos últimos se tiende a consumir más información en medios de comunicación tradicionales 'online'", según una de las principales conclusiones de este estudio, indica la universidad en una nota.


Este estudio demuestra "por primera vez de forma cuantitativa y a gran escala la validez de las hipótesis sobre la heterogeneidad del uso de los servicios móviles por parte de los distintos grupos socioeconómicos", ya que hasta ahora los análisis se basaban en "estudios cualitativos sobre pequeños individuos".


Para ello, se utilizan datos agregados anónimos de telefonía en Francia para predecir variables estadísticas, algo que los investigadores creen que se puede extrapolar a países de similar cultura y riqueza, como los países del entorno europeo.


'BRECHA DE USO'


El trabajo, publicado recientemente en el 'Journal of The Royal Society Interface', analiza la relación entre el uso de internet y variables como la educación, la renta o la desigualdad en una zona, ya que la brecha digital en el acceso es muy pequeña en los países desarrollados, donde la mayor parte de la población tiene un teléfono inteligente.


Cuando esta primera brecha se reduce, aparece la llamada 'brecha de uso', como la denominan estos investigadores, que representa cómo diversas clases sociales, por su estatus socioeconómico "tienen distintos comportamientos y, por tanto, usan internet de manera diferente".


RELACIÓN CON LA DESINFORMACIÓN


"En general, un mayor consumo de noticias en medios de comunicación tradicionales 'online' está asociado con un mayor poder adquisitivo y mayor nivel de estudios. En el otro lado, un mayor consumo de Facebook está asociado a un menor poder adquisitivo y menor nivel de estudios", señala Iñaki Ucar, investigador del Instituto UC3M-Santander de Big Data.


Los investigadores apuntan a otra de las consecuencias: "dado que plataformas como YouTube o Facebook han sido utilizadas para propagar desinformación y que el uso relativo de esas plataformas es mayor en zonas con menor nivel educativo y menos ingresos, es probable que el efecto de esa desinformación haya afectado más".


"IMPORTANTE PASO ADELANTE"


"Se trata de un resultado bastante sorprendente, sobre todo si tenemos en cuenta que el análisis se ha realizado en decenas de ciudades de un país europeo desarrollado, donde cabría suponer que las brechas digitales se han cerrado gracias a la disponibilidad omnipresente del acceso a la banda ancha móvil", indica otro de los autores del estudio, Marco Fiore, del Instituto IMDEA Networks.


"Antes de nuestro estudio, estas hipótesis solo se habían validado con estudios cualitativos sobre pequeños grupos de individuos. Demostrar que el fenómeno es válido para cientos de miles de usuarios es un importante paso adelante", concluye Esteban Moro, del Departamento de Matemáticas de la UC3M.

ARCHIVADO EN:
medios comunicación tradicionales online
comunicación tradicionales online
estudios cualitativos pequeños
Instituto IMDEA Networks
medios comunicación tradicionales
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Las tres comunidades autónomas con peor sistema sanitario, según la FADSP Las tres comunidades autónomas con peor sistema sanitario, según la FADSP
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
El temporal acaba con la arena de la playas de Barcelona El temporal acaba con la arena de la playas de Barcelona
Un hombre muere por una agresión con arma blanca en L'Hospitalet Un hombre muere por una agresión con arma blanca en L'Hospitalet
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Tània Verge apuesta por "actualizar los protocolos" ante los casos...
  • Localizado el piso dónde residían las hermanas asesinadas en...
  • Liverpool-Real Madrid: A un paso de la gloria (21:00h)
  • La Seu d'Urgell presenta la Jornada Jove
  • Récord de pasajeros de Renfe en un solo día desde el inicio de la...
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón