Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
Los patinetes eléctricos ya tienen fecha de caducidad / @CP
Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, que se comercialicen deberán estar certificados por los organismos competentes para su uso a partir del 22 de enero de 2024. No obstante, la DGT aclara que todos los VMP que hayan sido comercializados hasta dicha fecha podrán circular hasta el 22 de enero de 2027.
Del mismo modo, la DGT recuerda que según diversas estimaciones hay cerca de un millón de VMP en España y que en 2020 fallecieron ocho usuarios de los mismos y 2.004 resultaron heridos, de los cuales 97 tuvieron que ser hospitalizados. Además, advierte que la circulación de estos vehículos está prohibida por travesías, vías interurbanas, autopistas, autovías y túneles urbanos.
El subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT, Jorge Ordás, señalaba que “el objetivo del manual es principalmente garantizar la seguridad vial y la protección al ciudadano que conduce un VMP, así como la del resto de usuarios que comparten con él la vía”. “En un segundo plano se busca que los vehículos que salgan al mercado posean unas garantías de calidad y durabilidad mínimas exigibles”.
En los últimos años, la presencia de este tipo de vehículos por las ciudades españolas está modificando, junto con otros factores, la movilidad en las urbes. La velocidad máxima a la que podrán circular los VMP es de 25 kilómetros por hora, a partir de la cual el motor debe dejar de impulsar al vehículo y dispondrán de sistemas de antimanipulación. Asimismo, todos los VMP deberán tener dos frenos independientes y los de más de dos ruedas uno también de estacionamiento.
Los VMP para transporte de mercancías u otros servicios deben llevar reflectantes laterales de color amarillo y traseros de color rojo en aristas y vértices de la carga que permitan señalizar y distinguir claramente en situaciones de baja visibilidad tanto la altura como la anchura de la misma. Además, estos vehículos de mercancías u otros servicios deberán llevar instalados intermitentes delanteros y traseros, así como retrovisores y asistente de marcha atrás.
Todos los VMP deberán llevar avisador acústico y en el caso de mercancías u otros servicios también de marcha atrás. Para evitar los VMP caídos en medio de las calles y guardar un cierto orden en las ciudades, se ha establecido la obligatoriedad de que los VMP con menos de tres ruedas dispongan de un sistema de estabilización de una pata de cabra lateral o caballete central mientras están aparcados.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario