Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Muere Thich Nhat Hanh, el monje budista que llevó el 'mindfulness' a Occidente

Redacción Catalunyapress | domingo, 23 de enero de 2022, 12:41
  • 0

Image0 (3)

Thich Nhat Hanh / via Twitter: @thichnhathanh


El activista por la paz Thich Nhat Hanh, uno de los monjes budistas más influyentes del mundo por promover la práctica del mindfulness a Occidente, ha muerto este sábado en Vietnam a los 95 años.


El maestro zen, propuesto como candidato a Nobel de la Paz por Martin Luther King, vivió casi cuatro décadas en el exilio por su oposición a la guerra de Vietnam, que le granjeó la enemistad de los dos bandos en conflicto.


Este monje es considerado el artífice de la introducción en las culturas occidentales del mindfulness, una terapia de meditación destinada a tomar conciencia total del presente sin evaluarlo.


El maestro "falleció en paz" en el Tu Hieu Temple en la ciudad de Hue, el corazón del budismo en Vietnam, según indica la Comunidad de Budismo Comprometido de la Aldea de Plum, su organización de enseñanza.


CUATRO DÉCADAS DE EXILIO


Durante décadas, Thich Nhat Hanh ha promovido esta técnica en los países occidentales (en casas de celebridades de Hollywood o en empresas de Silicon Valley) antes de volver a Vietnam en 2018 tras casi cuatro décadas de exilio en Francia.


Nacido en 1926, Thich Nhat Hanh fue ordenado con 16 años y fundó una escuela para jóvenes que entrenaba a voluntarios para construir clínicas e infraestructura en aldeas afectadas por la guerra.


Tras un viaje a Estados Unidos en el que conoció a Martin Luther King, se le prohibió volver a Vietnam. Considerando que la guerra estaba mal en su mismo concepto, el monje no tomó ningún bando y se vio perseguido tanto por el Norte comunista como por el Sur respaldado por Estados Unidos.


Y cuando terminó la guerra, tampoco pudo regresar por su defensa de la libertad religiosa, estrictamente controlada por el victorioso bando comunista.


En 1967, Martin Luther King lo nominó al Nobel de la Paz argumentando que "sus ideas por la paz, si se aplicaran, construirían un monumento al ecumenismo, a la fraternidad mundial, a la humanidad".


Durante sus 39 años de exilio en Francia, organizó retiros por todo el mundo y escribió alrededor de cien libros sobre mindfulness y meditación.


Las autoridades le permitieron pasar sus últimos días en el templo Tu Hieu, aunque vigilado de cerca por la policía que estaba siempre apostada en los alrededores del complejo religioso, convertido en lugar de peregrinaje para sus devotos.

ARCHIVADO EN:
Occidente
Martin Luther King
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Las tres comunidades autónomas con peor sistema sanitario, según la FADSP Las tres comunidades autónomas con peor sistema sanitario, según la FADSP
Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard Johnny Depp se burla del psiquiatra de Amber Heard
Un hombre muere por una agresión con arma blanca en L'Hospitalet Un hombre muere por una agresión con arma blanca en L'Hospitalet
El temporal acaba con la arena de la playas de Barcelona El temporal acaba con la arena de la playas de Barcelona
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Trump apuesta por las armas para que haya seguridad en los colegios
  • Tensión máxima entre Olga Moreno y Toñi Moreno
  • Verge apuesta por "actualizar los protocolos" para acabar con los...
  • Localizado el piso dónde residían las hermanas asesinadas en...
  • Liverpool-Real Madrid: A un paso de la gloria (21:00h)
ECONOMÍA
  • Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en...
  • ¿Cuánto dinero se recibe en el cheque por retrasar la jubilación?
  • El aumento del precio de la gasolina se 'come' la ayuda del Gobierno
  • Garamendi advierte de la falta de 100.000 perfiles técnicos para...
  • Fallece José Antolín Toledano, presidente de honor y fundador del...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón