Averigua si tu móvil está en la lista de los más radiactivos

La Organización Mundial de la Salud señala que el límite recomendado es de dos vatios por kilogramo.

|
EuropaPress 4031981 jovenes utilizando telefonos moviles

 

EuropaPress 4031981 jovenes utilizando telefonos moviles

¿Cuáles son los teléfonos más radiactivos? / @CP


Cada día nos exponemos a la radiación que emiten muchos objetos que empleamos en nuestros quehaceres cotidianos, como los televisores, los microondas o las redes WiFi. Estas ondas electromagnéticas que transfieren energía se han terminado normalizando en nuestras vidas, especialmente a través de esos objetos que tenemos siempre en nuestras manos y que emiten ondas sin que nos enteremos: los teléfonos móviles.


La radiación que generan los móviles es inferior respecto a años anteriores. La Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación elaboró en diciembre del año pasado una lista con más de 3.807 resultados. El Motorola Edge es el que más radiación emite, aunque no llega al límite de 2 vatios por kilogramo que marca la OMS.



¿CUÁLES SON LOS TELÉFONOS MÁS RADIACTIVOS?


El término ‘SAR’ hace referencia a la tasa de absorción específica de los smartphones que emiten radiación en vatios por kilogramos. Los ejemplos más tóxicos son: Xiaomi Mi 11 Ultra (emite 0,55 vatios por kilogramo), Xiaomi Mi 11 Lite (emite 0,89 vatios por kilogramo), iPhone 13 mini (emite 0,97 varios por kilogramo), iPhone 13 (emite 0,98 vatios por kilogramo), iPhone 13 Pro e iPhone 13 Pro Max (emiten 0,99 vatios por kilogramo), Xiaomi Mi Note 10 (emite 1,10 vatios por kilogramo), Sony Xperia A2 Plus (emite 1,41 vatios por kilogramo), Pixel 3A XL de Google (emite 1,39 vatios por kilogramo), Pixel 4A de Google (emite 1,37 vatios por kilogramo) y el OnePlus 6T (emite 1,55 vatios por kilogramo).


El Motorola Edge, que emite una intensidad de 1,79 vatios por kilogramo, además, encabeza el ranking.


La Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación indica que un dispositivo con un valor SAR de 0,6 vatios por kilogramo se considera de baja radiación. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el límite recomendado es dos vatios por kilogramo.


Por lo tanto, los móviles citados no superan la cifra señalada por la OMS, así que, podríamos decir que no son peligrosos. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA